Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Se realizarán 16 mesas de trabajo con diversos grupos de la sociedad para conocer la visión de la ciudadanía
15:13 miércoles 1 febrero, 2023
León
En la segunda ronda de las jornadas de los “Diálogos Ciudadanos por la Paz y la Seguridad de Irapuato” se sumaron académicos, gestores y promotores de la cultura y arte, con el propósito de conocer de viva voz las situaciones de inseguridad que les aquejas y presentar sus propuestas. A la fecha se han realizado dos de 16 encuentros ciudadanos con diferentes sectores de la sociedad civil que tienen como propósito conocer las experiencias de los ciudadanos, así como sus propuestas de trabajo colaborativo con el gobierno municipal. En estos encuentros asisten expertos en temas de seguridad pública del INSYDE, International Republican Institute en México, ONU, Honduras, Chile y de otras instituciones reconocidas. Ahí se exponen proyectos que han sido exitosos para enfrentar la inseguridad y actividades ilícitas. El profesor y director de la Secundaria Número 2, Romero Sandoval, exhortó a los participantes a trabajar por la educación, uno de los caminos más seguros para el crecimiento de la población estudiantil.. “Fortalecer nuestra labor es fortalecer a Irapuato, me parece genial la idea de un gobierno abierto y me parece algo muy bonito que nuestra alcaldesa quiera escucharnos y quiera conocer lo que pasa en la ciudad” La alcaldesa Lorena Alfaro García aseguró que tomará nota y considerará cada una de sus propuestas para una vez finalizados los 16 mesas de trabajo con diferentes sectores de la sociedad, lograr “acuerdos por la paz”. “Todos tienen historias de vidas que han logrado transformar con la forma en la que han incidido en nuestros niños, en nuestros jóvenes, en su participación social, necesitamos articular todos estos esfuerzos y por eso es que estamos aquí construyendo estos diálogos”, apuntó. En esta mesa de trabajo el maestro Óscar Francisco Ortega, de la Red de Gobierno Abierto y Desarrollo Sostenible, durante expuso los principios que debe seguir un gobierno abierto y sus beneficios