Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
La cifra representa una cifra muy inferior a lo edificado en 2011 y 2018
02:02 lunes 23 enero, 2023
León
Para la industria de la vivienda en Guanajuato el 2023 podría representar un paso más a su recuperación, aun cuando no se logren los niveles de producción de 2018, cuando se construyeron más de 25 mis viviendas, auguró el dirigente de la Canadevi en Guanajuato, Víctor Franco Vargas. Recuperar los mejores niveles de producción de vivienda registrados en los años 2016 y 2018 cuando se edificaron arriba de 25 mil viviendas, requerirá de al menos tres años para alcanzar esas metas. A decir del empresario constructor, en estos momentos la industria se tiene que conformar con ya no decrecer y soportar los incrementos a los insumos, así como promover que el poder adquisitivos de los trabajadores vaya a la alza para que tengan acceso a una vivienda. “Nos sentimos contentos con que ya no sigamos cayendo, porque veníamos en el 19, 20, 21,22 a la baja, si logramos q que el 2023 no caigamos y tengamos una ligera recuperación ,esto va ser formidable para el sector “ . Para este año se proyecta que se estén detonando entre 12 y 14 mil acciones de vivienda, que representará un alivio para las empresas de la Canadevi; a lo que se suma que tampoco se ha generado un impacto en el precio final de venta de las viviendas, pese a los aumentos de los insumos, ni el alto índice inflacionario. Y es que entre noviembre y diciembre, así como actualmente se ha dado un aumento del 6% en los precios de venta “A pesar de que tenemos un aumento en los materiales del 55%, como el cemento, y nosotros subimos los precios un 6%...Tenemos herramientas para empezar el año, con buenos programas, tendencias para la colocación de vivienda” El optimismo radica en el hecho de que en el Infonavit hay más de 120 mil créditos autorizados y más de la mitad es vivienda económica, pero considerando el programa unámos, se puede adquirir una casa con un valor de hasta 1 millón 200 mil pesos.