Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
En la entidad se requiere el equivalente al 3% de los empleos que se generan en los restaurantes de la ciudad
02:02 viernes 6 enero, 2023
León
Con el aumento del 20% al salario mínimo los trabajadores del sector restaurantero que se llevan propina, ganarán más que los propios dueños de los establecimientos, afirmó el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC), Manuel Bribiesca Sahagún.
En León señaló el empresario, a excepción de un restaurante de la ciudad, todos los demás tienen sus plantillas incompletas; y es que faltan desde Chef (ejecutivos, de estación), Sous-chef, cocineros, asistentes de cocina, meseros, personal de bar, personal de limpieza, entre otra funciones para cubrir
“Seguimos con una necesidad de mano de obra en nuestro sector, por lo que le pido a la gente que no tenga trabajo y quieran integrarse al sector restaurantero que venga, que nos apoye, es un sector precioso, donde nuestra vocación de servicio hace sentir bien a la gente que trabaja con nosotros”
En la entidad se requiere el equivalente al 3% de los empleos que se generan en los restaurantes de la ciudad, detalló.
A decir del dirigente de la Canirac en León, no es pretexto el sueldo que se perciben dado que con el aumento para el 2023 del 20%, eleva las percepciones de los empleados de los restaurantes.
“Si se lleva el 10% de las propinas en una plantilla y vendiera 100 mil pesos un restaurante, pues, se lleva 10 mil pesos a su bolsa, o sea, el mesero y el personal que gana a través de propina, gana más que nosotros mismos como dueños del restaurante, entonces, sí es un tema bien importante y a considerar (para trabajar en esta industria”.
Los salarios mínimos generales a partir del uno de enero de 2023 se incrementaron un 20%, con lo que el salario diario promedio queda en 242.34 pesos.
Ante ello el dirigente Manuel Bibriesca Sahagún, el sector se hace más atractivo para tener un trabajo.
“Ayer estaba viendo la información del salario mínimo …. ahora con la actualización del salario mínimo, realmente no ganan tan, tan poco, entonces, combinada la propina, más el salario mínimo que se les paga a algunos meseros que ganan con propina, realmente se vuelve un lugar muy interesante para trabajar y una fuente de ingreso importante para las familias de Guanajuato” reiteró
El empresario dijo que el desinterés de colaborar en el sector restaurantero obedece a la oferta de empleo en muchas otras industrias, porque todo aquel que necesita trabajar encuentra un lugar para hacerlo.
“Creen que trabajar en la industria o en otro tipo de oficio es más fácil, pero trabajar en el sector restaurantero es muy bonito y gratificante”
La gente no ha volteado a ver el sector como una oportunidad de trabajo.