Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
El gobierno mexicano debería estar aplicando ya la vacuna a niños de 5 años en adelante
01:52 miércoles 16 febrero, 2022
San Luis
Si se autoriza a la farmacéutica Pfizer el aplicar su vacuna contra covid-19 a menores de 5 años de edad y además poder comercializarla, representaría un avance muy importante en la vacunación mundial contra el virus, sin embargo, en el caso particular de México faltaría esperar que el Gobierno Federal autorice la comercialización de este biológico para este sector de la población en el país, señaló el vicepresidente de la Asociación Mexicana de Vacunología, Benjamín Madrigal Alonso. Dijo que, como país, México se enfrenta a las decisiones del gobierno respecto al manejo de la vacunación contra el coronavirus, ya que refirió, por ejemplo, que a pesar de que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) autorizó la vacuna para mayores de 12 años, no se aplica actualmente el biológico a este sector. “Si a la empresa se le permite la comercialización de esta vacuna, podríamos vacunar a muchas personas en el mundo, pero falta ver si México autoriza que se comercialice la vacuna en el país”. Indicó que, desde hace meses, el gobierno mexicano debería estar aplicando la vacuna a niños de 5 años en adelante, mencionó incluso, que la vacunación a niños de 6 meses a 5 años es una etapa que se espera que siga en este proceso, no obstante, reprochó que las autoridades no han contemplado a este grupo poblacional en las jornadas de inmunización. “De 6 meses a 5 años es la etapa que esperábamos que siguiera en el proceso, es algo que esperábamos formalmente porque la empresa Pfizer es de las más serias que ha habido y ha dado la tranquilidad de que es una empresa que está haciendo las cosas como debe de ser”. Asimismo, Madrigal Alonso consideró que en caso de que se autorice a Pfizer comercializar su vacuna, el costo de la misma no sería tan elevado tomando en cuenta la necesidad de acceder a este biológico ante la pandemia, estimó que el costo de la vacuna podría calcularse de acuerdo con la base del costo real del insumo más un pequeño porcentaje que pudiera ser para el sector empresarial que invierte en personal y en equipo para su manejo. Pfizer y su socio BioNTech han comenzado a enviar datos a los reguladores de EU para la autorización de su vacuna covid en niños de 6 meses a 5 años. De aprobarse, se convertiría en la primera que sale al mercado para ese grupo de edad.