Vínculo copiado
Exclusiva
La Ley de Bienes del Estado deberá dar respuesta al rezago en trámites administrativos que realiza el Invies
01:52 domingo 5 noviembre, 2023
San Luis
Leticia Mariana Gomez Ordaz directora general del Instituto para la Vivienda en el Estado (Invies) informó que con los últimos cambios realizados a la Ley de Bienes del Estado y Municipios de San Luis Potosí se instaló una ventanilla única para solucionar problemas como la regularización de reserva en colonias que históricamente han sido problemáticas como Terremoto, Santo Tomás y Ciudad Satélite. Desde el 2012 y 2016 hay asuntos pendientes y lo que ahora pretende la ley es no traer a la gente “vuelta y vuelta” entre el Registro Público Estatal y los ayuntamientos.
Ejemplificó que Ciudad Satélite actualmente cuenta con 5 mil 680 viviendas y mil 900 están en construcción, la mayoría de las casas se adquirieron a través de los créditos del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit). Debido al tema de municipalización, el ayuntamiento aún no da servicios como seguridad, recolección de basura y agua. Para garantizar una conectividad y servicios en lugares como ciudad Satélite, se tiene que aceptar que es una realidad, qué hay gente que paga predial y que por tanto merece servicios públicos integrales y servicios de convivencia. La funcionaria estatal explicó que la existencia de fraccionamientos sin servicios, acceso a escuelas o incluso vialidades, debe a que faltaba fondo jurídico para cada permiso, pues no se especificaban las medidas, ni se cercioraban que el terreno fuera apto para vivienda, en resumen, se firmaban convenios “muy abiertos”.