Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Hackers publican 10.7 GB de datos que habrían sido sustraídos del sistema de la Fiscalía
01:40 viernes 21 noviembre, 2025
León
La información presuntamente extraída de los servidores de la Fiscalía General del Estado comenzó a circular en distintas plataformas digitales, confirmando que el ataque cibernético sí derivó en una filtración masiva de documentos. Junto con los archivos divulgados, apareció un mensaje atribuido al hacker identificado como Tekir AP, quien afirmó tener en su poder carpetas penales y datos personales de funcionarios públicos. Durante la madrugada de este jueves, plataformas especializadas en ciberseguridad como Hackmanac y Sonora Cibersegura emitieron alertas internacionales sobre la publicación de aproximadamente 10.7 gigabytes de información presuntamente sustraída del portal de la Fiscalía de Guanajuato. Entre los primeros materiales difundidos se encuentran capturas de cámaras de seguridad de uno de sus edificios, fechadas el 23 de octubre de 2025, así como directorios de archivos con títulos que sugieren relación con denuncias y procesos internos. El usuario responsable de la filtración también publicó carpetas con nombres asociados a áreas sensibles, lo que contradice la postura del fiscal Gerardo Vázquez Alatriste, quien había minimizado el incidente al afirmar que sólo se trataba de 160 gigabytes de datos. La difusión pública de estos registros profundizó las dudas sobre el alcance real del ataque y sobre las medidas implementadas por la institución para contenerlo.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Además, los presuntos responsables del hackeo difundieron un mensaje en inglés en el que detallan cómo habrían vulnerado diversos subdominios de la Fiscalía y obtuvieron acceso a expedientes, bases de datos y grabaciones. En el comunicado, criticaron la respuesta oficial y cuestionaron las prácticas de seguridad cibernética de la institución. Aseguraron que, de haber existido colaboración, habrían ayudado a corregir las fallas detectadas, aunque el tono del mensaje sugiere un intento de justificar la filtración masiva de información sensible. Con información de Zona Franca