Vínculo copiado
A Zacatecas también le va a salpicar el tema del mundial por la cercanía con Guadalajara y Ciudad de México, destaca líder nacional
02:00 jueves 13 noviembre, 2025
Zacatecas
Zacatecas fue sede de la reunión nacional de representantes de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac). Participaron 62 presidentes estatales y su representación nacional, encabezada por Ignacio Alarcón Rodríguez Pacheco. El presidente nacional de Canirac informó que este encuentro tiene como objetivo ver las necesidades en cada estado: “vamos viendo qué le duele, qué problemática tienen para poder nosotros, como cámara nacional, actuar y ayudarlos desde gobierno federal”. La reunión también fue para abordar aspectos de la preparación de la Copa Mundial FIFA 2026. «A Zacatecas también le va a salpicar el tema del mundial por la cercanía con Guadalajara y Ciudad de México», expuso. Rodríguez Pacheco destacó que para este encuentro deportivo se esperan más de 5 millones de turistas en todo el país; se prevén seis semanas muy fuertes antes y después del mundial. “Lo que queremos es que, esa gente que llegue a los puntos donde hay juegos, sacarla a los estados circunvecinos […], vamos a tener muchas activaciones”, compartió. Destacó que la Canirac también busca que en el sector restaurantero se pueda vivir el mundial, desde sus respectivas ciudades. Sin llegar a meta El líder de los restauranteros del país declaró que el crecimiento económico para este 2025 no fue el esperado, la meta era de 5 por ciento, sin embargo, no se llegó ni a 2 por ciento. Con lo que resta del año, dijo, se tiene la expectativa de cerrar con 2.3 por ciento. Consideró que al sector restaurantero le está afectando la adversidad económica que enfrenta el mundo y el país, “pero al final de cuentas siempre la gente tiene que salir a comer”, afirmó. Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Rodríguez Pacheco aseguró que la industria restaurantera es el sector menos perjudicado porque “la gente al final de cuentas hace un esfuerzo, hace un pequeño ahorro, pero sale a festejar un convivio o una fiesta”. Con información de NTR Zacatecas