Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Si bien los bloqueos en carreteras fueron incómodos y crearon pérdidas económicas, no se debe olvidar el caos en el que viven en el campo
01:50 lunes 3 noviembre, 2025
San Luis
Las demandas de los productores del campo son legítimas y tienen un punto válido para la subsistencia de sui trabajo, señaló Michel Soho Quiroz, presidente de Coparmex de la zona metropolitana de León, quien subrayó que, si bien los bloqueos en carreteras fueron incómodos y crearon pérdidas económicas, "hay que ser sensibles al campo mexicano que nos alimenta y es un motor de la economía nacional". En este sentido, dijo que hubo dos caras de la moneda: ser empáticos, pero al mismo tiempo se perdió mucho dinero. Específicamente para la región Bajío, explicó que la hotelería, el turismo y los servicios en general se vieron afectados, además de Mipymes presentaron afectaciones en su venta diaria, pues "las ciudades estuvieron ahorcadas". Ante ello, el presidente de la Coparmex en León atribuyó las causas a que el sector del campo no ha sido escuchado y "la falta de eso ha provocado la falta de apoyos que lo hacen vulnerable a muchas circunstancias, principalmente la inseguridad y la extorsión". Asimismo, los campesinos no han podido avanzar en la tecnificación de sus parcelas y "trabajar con pérdidas no es agradable", ya que, puntualizó, es imposible poder evolucionar y, en lugar de crecer, el campo se viene a menos. En consecuencia, resaltó que desde Coparmex León se llevan a cabo mesas de diálogo y espacio para exponer situaciones. Además, destacó que la gobernadora de Guanajuato, por poner un ejemplo, trabajó bien el tema, logró que en algunos bloqueos se liberara un carril para el paso de ciudadanos, ambulancias y bomberos.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H No obstante, insistió en que la respuesta federal era lo esencial a lo que solicitaban los campesinos, por lo que llamó a establecer mesas de trabajo, donde se lleven diálogos concretos y les aseguren apoyos reales, seguridad, acceso a financiamientos e infraestructura adecuada.