Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
El esquema básico de inmunización se encuentra en su nivel más bajo desde 2006
09:13 sábado 3 septiembre, 2022
México
La cobertura del esquema básico completo de vacunación para niños de un año de edad está en su nivel más bajo desde 2006. De acuerdo con datos del Cuarto Informe de Gobierno, entregado el jueves al Congreso de la Unión, este porcentaje es de 19.7% este año cuando, por ejemplo, en 2021 fue de 88.4 por ciento. Antes de este año, el nivel más bajo en vacunación para dicho sector de la población fue 2007, cuando la cobertura llegó a 69.9 por ciento. La tasa más alta en los últimos 17 años se registró en 2015, cuando fue de 96.7 por ciento. En México, el esquema básico de vacunación contempla la aplicación al nacer de una dosis contra la hepatitis B y otra de BCG, que protege contra la tuberculosis. A los dos meses deben recibirse cuatro vacunas: pentavalente, hepatitis B, rotavirus y neumococo. A los cuatro meses, tres (pentavalente, rotavirus y neumococo); a los seis meses, cuatro (pentavalente, hepatitis B, rotavirus e influenza). A los siete meses de edad toca la segunda dosis contra la influenza. Al año de vida el esquema es de una vacuna triple viral. o SRP. y otra contra el neumococo. A partir de octubre, el gobierno federal pondrá en marcha tres campañas de vacunación con el propósito de alcanzar los niveles de protección contra diversas enfermedades que se tenían antes de la pandemia de covid-19. El martes pasado, Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud, detalló que la población infantil será protegida contra la influenza estacional, el virus del papiloma humano, así como contra la poliomielitis y la hepatitis B. "Vamos a tener una campaña de recuperación de coberturas para la vacunación de niñas y niños del primer año de vida con la vacuna hexavalente y nos interesa en particular porque contiene la vacuna contra la polio. En México hemos tenido siempre una buena cobertura y vamos a recuperarla hasta el 95 por ciento que es el índice ideal, mínimo con el que deberíamos estar trabajando de manera continua”, detalló el funcionario.
--
Con información de Excélsior