Vínculo copiado
Daniel Vogel, CEO de Bitso, aseguró el apetito e interés por las criptomonedas a escala mundial y local se mantiene
17:24 martes 18 enero, 2022
Negocios
Daniel Vogel, CEO y fundador de Bitso, aseguró que aunque ha habido cambios en la industria y los precios de opciones como bitcoin han experimentado alzas y bajas, el apetito e interés por las criptomonedas a escala mundial y local se mantiene. En ese contexto, el plan de Bitso para este año es frenar la expansión global, para enfocarse en duplicar su número de usuarios, gracias a la oferta de nuevos servicios. En entrevista, el ejecutivo refirió que entre los nuevos productos que están impulsando se encuentra la opción de que los usuarios obtengan intereses por los dólares que intercambian, y es que Bitso no es solamente para comprar bitcoins, sino también para el envío de dinero, esto mediante la aplicación Bitso Shift. Más países, ¿cómo El Salvador?
El año pasado, El Salvador aceptó bitcoin como moneda de uso legal. En el proceso participó Bitso como proveedor de infraestructura tecnológica. A cuatro meses del hecho, Vogel consideró que más países podrían intentar lo mismo o algo similar. Granjas de Bitcoin en México
La minería de criptomonedas sufrió un fuerte golpe con las restricciones impuestas en China para esta actividad en 2021. Sin embargo, otros países tomaron su lugar y “se encendieron”. Aunque se requieren importantes inversiones para tener una granja de bitcoin, en México sí existen, aseguró el empresario. “Nosotros conocemos de granjas de minado en México, pero no es una actividad muy grande”. Ante los ataques que ha sufrido la minería de bitcoin por su alto consumo de energía no renovable, el ejecutivo sostuvo que las fuentes renovables empiezan a ser más importantes y que las bitcoins tienen el potencial de terminar impulsando el crecimiento y avance tecnológico en electricidad. -- Dinero en Imagen