Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
(AUDIO Y VIDEO) Se hizo campaña aun cuando no había comenzado el proceso, ni el período establecido
14:07 martes 13 febrero, 2024
San Luis
Desde el 2023, se había comenzado de manera ilegal el inicio del proceso electoral mismas que nunca fueron sancionadas por las autoridades correspondientes. El abogado José Mario de la Garza Marroquín, puntualizó: “paradójico que se construyeron normas y una serie de disposiciones en todo tipo de leyes para prohibir lo que estamos viendo, para prohibir la forma en la forma en la que se están haciendo las campañas porque les queremos dar una nomenclatura de que no son campañas, pero todo mundo sabemos que sí lo son”.
Por lo cual, “las candidatas y los candidatos inventan eventos, viajes, conferencias, entrevistas… para hacer campaña”, dijo. Producto de estar buscando que las campañas durarán determinado tiempo, se ahorrará dinero y fueran más propositivas, fue que se decidió crear las restricciones actuales, pero desafortunadamente, se hizo campaña aun cuando no había comenzado el proceso, ni el período establecido. Además, el régimen de impunidad existente indicaba que “como todos lo hacen, hasta cierto punto se permite”, incluyendo a la autoridad electoral, que no ha marcado una postura firme y consecuencias sólidas para que el proceso electoral en México, sea realmente funcional. En caso de no hacer nada ante esta situación, esto podría ocasionar que se demande la nulidad del proceso en general, de la votación y de los resultados, lo cual convertirá a las elecciones en un litigio. “En las condiciones en las que está México y en las que estamos en el contexto internacional, con todas las presiones que tenemos, imagínense mandar la nota de que la elección resultó fallida y que un Tribunal la nulifica, porque nos dedicamos a hacer campaña violando todas normas jurídicas qué hay”, señaló.