Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Esta semana está resultando muy variada en San Luis Potosí, especialmente con 3 temas importantes para la población...
00:02 jueves 30 junio, 2022
Colaboradores
Esta semana está resultando muy variada en San Luis Potosí, especialmente con 3 temas importantes para la población: la seguridad, la atención a personas en situación de vulnerabilidad, y la vacunación contra covid-19, de niñas y niños de 9 a 11 años. No podemos perder de vista que primero; durante el pasado fin de semana se propagaron noticias falsas en redes sociales que causaron pánico en la población, circularon audios con información de hechos de violencia que no sucedieron y se falsificó una cuenta de la Guardia Civil estatal; por lo pronto, la Fiscalía General del Estado (FGE), con apoyo del C-5, abrió una carpeta de investigación para identificar a quienes sean los responsables. Ojalá se llegue a las últimas consecuencias conforme a la ley, porque las y los potosinos no se merecen este tipo de alarma simulada. Segundo: El DIF estatal, comandado por la señora Ruth González Silva, firmó un convenio con La Beneficencia Española, mejor conocida como La Bene San Luis, para otorgar servicios médicos a las y los beneficiarios canalizados por parte de esta institución, entre los que están consultas generales, apoyo en cirugías, brigadas móviles, mamografías y densitometrías. Tercero: Con todo el apoyo del nuevo Gobierno, inicia la campaña de vacunación en niñas y niños de 9 a 11 años, del 1º al 9 de julio, en distintos módulos instalados en el IMSS, Hospital General de Soledad, Hospital del Niño y la Mujer e ISSSTE. Se espera una asistencia considerable. Tan sólo el miércoles, el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, recibió en Palacio de Gobierno, al embajador de Francia, Jean-Pierre Asvazadourian, y ambos externaron su deseo de reforzar el intercambio económico, educativo y cultural, que desde hace años se ha dado entre el estado potosino y ese país, así como cimentar y renovar las aportaciones y trabajo de la comunidad francesa en el estado, que es histórica. Seguramente será el inicio de una gran obra no puede faltar cada semana; este martes, el gobernador Ricardo Gallardo, inició la rehabilitación de la cortina de la presa El Peaje, y también la segunda y tercera etapa de las redes de agua, drenaje y alcantarillado de la comunidad de Escalerillas, que evitarán el escurrimiento de aguas negras al vaso captador de la presa de San José, con una inversión de 72.8 millones de pesos, que reafirman el compromiso de atender a fondo el problema heredado del desabasto de agua potable en la zona metropolitana. Además, Gallardo Cardona reveló la aplicación de mil millones de pesos más para obras de desarrollo urbano y movilidad en la zona metropolitana, que se sumarán a las que ya están en proceso como el Circuito Potosí, las avenidas Industrias, Juárez, Fray Diego de la Magdalena, Camino Real a Saltillo, Adolfo López Mateos, Himno Nacional y Paseo de los Derechos Humanos, que se convertirán en vías modernas y renovadas para impulsar la competitividad y la economía, luego de décadas sin recibir mantenimiento. Por cierto, en el Salón de la Comisión Permanente del Senado de la República, el secretario general de Gobierno, José Guadalupe Torres Sánchez, fungió como testigo de honor en la firma de un convenio entre el Congreso del Estado y el Instituto Belisario Domínguez del Senado, para el intercambio de información sobre la tarea legislativa, la elaboración de investigaciones y análisis para proyectos que beneficie al estado potosino. APUNTES
RECONOCIMIENTO.- San Luis Potosí ya comienza a dar otra cara en el escenario político nacional, el Senador Miguel Ángel Osorio Chong en la reciente reunión que tuvo con legisladores potosinos hizo un reconocimiento a la unidad que existe al interior del Congreso del Estado y el trabajo coordinado que realiza con Poderes Ejecutivo y Judicial para sacar adelante a San Luis Potosí. Hoy la entidad destaca por el trabajo y la visión que existe de sus autoridades por el bien de la ciudadanía.