Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Los interesados deberán presentar el examen de aspirante a notario, acompañándolo de las constancias documentales
22:26 lunes 19 diciembre, 2022
León
El Congreso del Estado aprobó por mayoría reformas a la Ley del Notariado, se establece que cada municipio debe tener una notaria y solamente los mejor preparados podrán para conseguir un fiat, al acreditar el examen de aspirante.
Los interesados deberán presentar el examen de aspirante a notario, acompañándolo de las constancias documentales que sirvan para acreditar los requisitos establecidos, se elimina el requisito de la oriundez de la entidad para quedar solamente el relativo a tener una residencia de al menos cinco años en el estado; se precisa que quienes aspiren al cargo deberán haber ejercido durante un año por lo menos, en alguna de las ramas relacionadas con la función notarial.
No se han realizado convocatorias ni se han otorgado FIAT notariales en Guanajuato en más de 20 años.
El diputado de Morena David Martínez Mendizabal fue el único en votarlo en contra, y sus cinco compañeros de bancada lo votaron a favor.
La Secretaría de Gobierno deberá emitir una convocatoria pública y abierta a los interesados en obtener la calidad de aspirante a notario, así como las bases mínimas que deberá contener la misma; se agrega que la solicitud para participar en el examen de oposición para obtener el fíat de notario se presentará ante la unidad administrativa que corresponda a la dependencia.
También se le faculta para implementar mecanismos para proporcionar preparación básica en el examen de aspirante a notario y para el examen de oposición; celebrar convenios con la sociedad civil organizada, así como con organismos públicos o privados, a efecto de que realicen, colaboren o coadyuven en los procedimientos para obtener la calidad de aspirante a notario y el fíat; y celebrar convenios con la sociedad civil organizada para que participen como observadores en los procedimientos para obtener la calidad de aspirante a notario, notario auxiliar y el fíat de notario público.
Se modifica la integración del jurado para los exámenes para acreditar la calidad de aspirante a notario y de oposición para obtener el fíat de notario.
Se actualizan los requisitos para ser notario auxiliar y su forma de acreditarlos y se señala que, en caso de cambio de adscripción del notario titular, el notario auxiliar continuará en el ejercicio de la función con el mismo notario.
También se considera que en cada uno de los municipios deberá existir al menos una notaría pública.
Los artículos transitorios que el Poder Ejecutivo contará con un plazo de 120 días, a partir de la entrada en vigor del Decreto, para realizar las adecuaciones a los instrumentos normativos o administrativos.
Mientras que el diputado Bricio Balderas Álvarez enfatizó que la función notarial es fundamental para el sistema jurídico ya que, a través de sus actuaciones se garantiza la legalidad de los actos y hechos en los que interviene, pues se encuentra habilitado legalmente para conferir fe pública.
“Con el presente dictamen se resalta el principio de transparencia y certeza, que busca dotar de seguridad y certidumbre jurídica a los aspirantes, al permitir procedimientos claros y verificables. Este nuevo procedimiento permitirá asegurar condiciones de objetividad, legalidad, imparcialidad e independencia, necesarias para la función notarial”, finalizó.
El diputado David Martínez Mendizábal se pronunció en contra y argumentó que el dictamen contiene deficiencias y que no se consultó a las personas que mayoritariamente están involucradas y que tienen un interés en el tema para la modificación de la ley.