Vínculo copiado
Habrá que revisar qué cambios pretende. No será sencillo materializarlos en...
00:04 viernes 9 junio, 2023
Colaboradores
Habrá que revisar qué cambios pretende. No será sencillo materializarlos en un año electoral y con una reforma vigente que está funcionando Pasó casi desapercibido, debido a que la atención se ha centrado en el proceso electoral 2024, pero el presidente Andrés Manuel López Obrador ya dio un aviso de lo que hará en su último año de gobierno: pretende a revisar el modelo pensionario vigente. Esto podría suponer una alteración importante a las Afores: “Vamos a revisar lo de fondo de pensiones, porque eso fue una infamia que se cometió, una infamia, en el periodo neoliberal. Hicieron reformas a la Constitución, a las leyes. Y los trabajadores al jubilarse, si les va bien, obtienen la mitad de su salario. Esas fueron las reformas laborales de la época neoliberal, tanto en el Seguro Social como en el ISSSTE”, dijo esta semana. Aún no queda claro qué quiere el Presidente. Durante algún tiempo se especuló que el gobierno utilizaría los recursos ahorrados de los trabajadores para financiar sus proyectos de infraestructura. Pero no ocurrió como se temía. Datos oficiales señalan que hasta abril había $5 billones 467 mil millones de pesos. Esos recursos, sin embargo, son invertidos con base en una regulación muy estricta, y cada decisión de inversión es aprobada por comités específicos. Si el Presidente lo único que quiere es elevar el monto de la pensión de los trabajadores, esa decisión ya se tomó hace cuatro años cuando se produjo la reforma de 2020, por la que las aportaciones para el retiro se incrementan paulatinamente hasta llegar a 15 por ciento, siendo el patrón quien más aportará. También se redujeron las semanas de cotización. El propio Presidente celebró la reforma diciendo que “es un avance”. Luego en 2022 AMLO dijo que no estaba satisfecho con los resultados, a lo que la Amafore respondió que la reforma sí funciona, pues ya había trabajadores que se jubilaban con una tasa de reemplazo de hasta 70 por ciento. Ahora el Presidente ha retomado el tema volviendo a decir que los jubilados no recibirán siquiera la mitad de su salario. Probablemente el mandatario tenga información inconclusa de la reforma, que en su momento fue celebrada por propios y extraños. Además, en años recientes hubo temores por minusvalías, lo que este año se ha corregido. De hecho, si uno observa por ejemplo el rendimiento neto de la Siefore Básica 85-89, hay Afores que están entregando este año hasta 6.59 por ciento, como Profuturo. Habrá que revisar qué cambios pretende el presidente. No será sencillo materializarlos en un año electoral y con una reforma vigente que ya está funcionando. TC ENERGY La empresa canadiense TC Energy, encabezada por François Poirier, aplaudió ayer un año de su alianza con la CFE, de Manuel Bartlett, con la realización de la Junta Anual del Consejo de Administración en México para impulsar los proyectos de los gasoductos de Tuxpan a Tula, Tula a Villa de Reyes, y Puerta al Sureste. POR CARLOS MOTA
WHATSAPP: 56-1164-9060
TIKTOK: @SOYCARLOSMOTA