Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Alcanza IECA más de 120 mil capacitados en el 2022
08:17 domingo 18 diciembre, 2022
León
En el Instituto Estatal de Capacitación (IECA) cerrarán con más de 120 mil personas capacitados, lo que representa un aumento de más del doble con respecto al 2020, celebró el titular , Juan Carlos López Rodríguez En noviembre del 2020 apenas lograron sumar la atención de 52 mil personas; provocado por la crisis sanitaria de la COVID 19. Reconoció que poco a poco han recuperado la actividad pues el año pasado cerraron con la atención a 94 mil personas. “Es un año muy similar al 2019 que fue el año que tuvimos prácticamente 127 mil capacitantes, hemos recuperado el ritmo que teníamos antes de la pandemia”. En lo que a empresas se refiere, los más de 120 mil trabajadores pertenecen a 535 de los sectores comercio, automotriz autopartes (123 empresas), calzado, industria metal mecánica, transporte, textil, agro industria y restaurantes. Además, de plásticos, construcción y organización en industria electrónica, y hasta de servicios financieros, incluso en temas de salud. Los tiempos varían de acuerdo a las temáticas, en el caso de los cursos son cortos que pueden considerar de 25 horas en promedio, pero en el caso de Diplomados se consideran de 200 a 500 horas. Estos han sido en torno a temas de automatización, diseño digital y electrónica. “Nuestro objetivo es dar herramientas en tiempos cortos, para las personas que quieren mejorar algún proceso o tener un empleo específico El IECA cuenta con 30 planteles en 28 municipios estado de Guanajuato, incluyendo una unidad móvil. Silao es el que cuenta con el mayor número de planteles. “Tenemos un proyecto para construir otros dos planteles, aunque las condiciones económicas ahorita no están bien, y vamos a tener que posponer este proyecto”. El objetivo es salir con una plataforma IECA digital, renovada. El nuevo proyecto está dirigido a preparar y desarrollar talento global para la atracción de inversiones. “Es un nuevo enfoque que nos va permitir tener una capacidad distinta y combinar las ventajas de la capacitación presencial, con las ventajas de la capacitación en línea” Se proyecta anunciarla en enero del 2023, para con nueva oferta de preparación