Vínculo copiado
En contraste, la oposición gana espacios. El Frente se vuelve, con ayuda del presidente, el eje de la conversación
00:03 sábado 8 julio, 2023
Colaboradores
No prenden sus campañas. Sus recorridos pasan de noche. No hay nota, no hay interés más allá del círculo de cada aspirante de la 4T, desde donde llueven filtraciones, golpes bajos y acusaciones. El proceso interno de Morena duerme a la tribuna, no acerca a los ciudadanos ni despierta interés de la sociedad. Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard, Adán Augusto López, Ricardo Monreal, Gerardo Fernández Noroña y Manuel Velasco, no conectan. Y el presidente López Obrador, que los catapultó y centró en ellos el reflector hace semanas, ha dejado de cargarlos y volverlos eje de la conversación pública. Sin el arropo de Palacio, nadie parece tener la suficiente fuerza como para despertar atención. ¿Así está presupuestado? ¿Se trata de algo calculado, para que el proceso de selección del candidato pase de noche? ¿O algo que debía pasar no está sucediendo? En contraste, la oposición gana espacios. La agenda era para las ‘corcholatas’, pero ahora el presidente decidió compartir su cuadrilátero con dos integrantes del Frente opositor, para ponerle sabor: Xóchitl Gálvez y Santiago Creel. Los dos han aprovechado lo que cualquier integrante de la oposición quisiera, reflector. Para ambos ha tenido críticas y señalamientos el presidente. No solo eso los ha hecho crecer en las encuestas, sino que los ha convertido en tema de conversación. Desde la mañanera se alimenta el debate, se polariza y marca agenda; Xóchitl y Creel han tenido mucha exposición mediática –más de la que hubieran imaginado- cortesía de Palacio Nacional. Del otro lado, los recorridos de las ‘corcholatas’ aburren. Están de bostezo. No pasa nada. No solo porque los debates están prohibidos, sino porque los aspirantes a la candidatura de la 4T no han sido capaces de marcar agenda, de volver relevante su proceso. Desde luego que, no para todos es mala noticia. Para quien puntea en las encuestas –Sheinbaum-, entre menos ruido y menos reflector, mejor. Preferible evitar aspavientos. Pero, ¿y los demás? Está por terminar la tercera semana de recorridos y no despiertan entusiasmo, tampoco dan nota. Así ni involucrarán a los ciudadanos en su campaña, ni mucho menos levantarán en las encuestas. El Frente opositor ha logrado equilibrar la conversación pública. Son tema. Mientras la 4T parece adormecida. -Off the record Y en la CDMX, por el Frente, no hay más: Santiago Taboada, por el PAN; Adrián Ruvalcaba, por el PRI; y Luis Espinoza Cházaro, por el PRD. Si termina siendo panista la candidatura presidencial –con Xóchitl o Creel-, ¿a poco también el PAN pondrá candidato a la jefatura de gobierno? Difícil que priistas y perredistas acepten. POR MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN
M.LOPEZSANMARTIN@GMAIL.COM
@MLOPEZSANMARTIN