Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
(AUDIO) La internacionalista Cecilia Costero no descarta que este “oro blanco” sea disputado por transnacionales por el alcance que tiene
18:56 martes 9 marzo, 2021
San Luis
Tras haberse conocido que San Luis Potosí es poseedor de uno de los yacimientos de litio más grandes del mundo, esto podría detonar una guerra empresarial de las grandes transnacionales, pues este mineral se estaría convirtiendo en el nuevo “oro blanco” que estarían buscando nacionalidades como Canadá, Rusia, Estados Unidos y China, consideró la internacionalista Cecilia Costero.
En entrevista para Globalmedia, la investigadora mencionó la cantidad de usos que tiene el litio, desde generación de baterías, medicinas y hasta uso de reactores nucleares; esto lo vuelve un mineral muy codiciado y que no ha sido perdido de vista por las grandes potencias del mundo. Agregó que ya hay empresas transnacionales en la producción y explotación del litio mexicano, sin embargo, recordó que esto podría generar un escenario parecido al vivido con la llegada de la Minera San Xavier en Cerro de San Pedro que terminó por destruir los cerros y no trajo ninguna prosperidad en la región. Aunado a ello, Cecilia Costero apuntó que el actual gobierno de Andrés Manuel López Obrador ha buscado detener las concesiones mineras para empresas extranjeras, lo que por un lado lo consideró como destacable, no obstante, apuntó qué al buscarse una “Nacionalización” del litio, esto será una responsabilidad indudable del Gobierno de México, pues precisó que se tendrá qué revisar los alcances que tendrá el capítulo 8 del T-MEC, que habla sobre el poder y concepción absoluta para el estado mexicano sobre su sector energético y las concesiones que llegarán a sus territorios.
“El debate de lo que deberíamos es estar pensando es precisamente, que somos dueños de nuestro territorio y es como abriéramos las puertas de nuestra casa a una fiesta. Entonces ¿A quién vamos a invitar? Cómo vamos a planificar este supuesto desarrollo, tomar en cuenta también a las comunidades locales que van a ser las impactadas con estos proyectos mineros”, reflexionó.