Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
El equipo Nautilus Aerodesign, conformado por 13 jóvenes de la carrera de Ingeniería y Aeronáutica, representó a México los días 6, 7 y 8 de abril
10:06 miércoles 25 abril, 2018
Tecnología
El Xólotl, un avión no tripulado, desarrollado, manufacturado y armado en su totalidad por estudiantes del Instituto Politécnico Nacional (IPN), viajó más de 90 horas por tierra y agua (Ciudad de México-Guadalajara-Nayarit-Mazatlán-La Paz-Tijuana-Los Ángeles) para participar en el SAE Aerodesign, un concurso internacional de diseño aeronáutico, realizado anualmente en California, Estados Unidos. El equipo Nautilus Aerodesign, conformado por 13 jóvenes de la carrera de Ingeniería y Aeronáutica, representó a México los días 6, 7 y 8 de abril, y contendió contra los mejores de Estados Unidos, Egipto, Polonia, Japón, Irán y Brasil, entre otros. "Los mexicanos casi siempre estamos en los mejores lugares. Si no llegamos a tener un reconocimiento del primero al quinto lugar es casi siempre por cuestión de tiempo y cuestión económica", compartió Julián Anzures, capitán de Nautilus Aerodesign. El Xólotl está elaborado con madera balsa y aluminio, pesa poco menos de 25 kilos, mide 3.6 metros de ancho por dos metros de largo, funciona a través de un motor eléctrico y es operado por un especialista, a control remoto. "Esto es una antesala para enseñarle al país que sí se pueden desarrollar prototipos de diseño totalmente mexicano", afirma Lemuel Herrera, subcapitán técnico de Nautilus Aerodesign. El equipo asegura que trabajar proyectos como estos es la mejor forma de poner en práctica los conocimientos adquiridos y de abrir paso al mercado de la aeronáutica en el país. -- TV.COM