Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Jóvenes portan gas pimienta y máquinas de electrochoques para defenderse de agresiones
01:05 sábado 28 septiembre, 2019
San Luis
Los 19 feminicidios que se han registrado en San Luis Potosí entre enero y agosto de este año y el hecho de que la capital potosina se haya colocado como el séptimo municipio con mayor incidencia de este delito a nivel nacional, ha generado que las mujeres potosinas recurran a la compra de armas preventivas, como pistolas de electrochoques y gas pimienta. Las jóvenes universitarias y de bachillerato son las principales usuarias de estos artefactos, que en algunos casos son regalados por familiares o su pareja y en otros ellas mismas los compran como una medida de autoprotección ante la ola de delitos en contra de mujeres, que se han registrado en últimos meses. Jocelyn Hernández es una joven universitaria que porta una máquina de electrochoques con el fin de defenderse de posibles delitos, debido a que diariamente se traslada largas distancias en transporte público “ya tenía decidida esta compra porque sentí como que me asustaba o intentos como de asalto, la mayoría de mi familia practicamos defensa personal, entonces yo ya tenía conocimiento de varias armas blancas, pero se me hizo más factible esa por el ámbito legal”. Karina López es también usuaria de una máquina de electrochoques desde hace seis meses, se la regaló un familiar a raíz de los hechos de violencia feminicida que se han registrado en el estado y afortunadamente nunca ha tenido que usarla. “Es más común el gas pimienta, pero sí se ha incrementado el uso de estos aparatos en últimos meses”, mencionó la joven. Otras jóvenes han optado por recurrir al gas pimienta, que es más barato. Stephanie Maekawa es una de las portadoras de este tipo de gas, su novio se lo regaló hace seis meses, luego de que se empezaron a escuchar muchas noticias sobre feminicidios y secuestros de mujeres y ella asegura que se ha vuelto muy común que las jóvenes porten estos artefactos: “ahorita una amiga está vendiendo gas pimienta y todas (mis amigas) se lo compraron”. ADVIERTEN RIESGOS
El criminólogo de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), Luis Osornio Saldívar, dijo que el uso de estos artefactos de defensa personal es recomendable, siempre y cuando estén regulados, lo cual en México no ocurre, dado que se venden de manera informal en tianguis, sin realmente tener la certeza de que cumplen con los estándares mínimos de calidad en su fabricación. Osornio Saldívar dijo que lo primero que se debe regular son los componentes químicos del gas pimienta, con el fin de que no causen mayor daño que la irritación que este causa; mientras que en las máquinas de electrochoques se debe regular el amperaje, con el fin de que las descargas no provoquen la muerte de las personas. El experto dijo que se debería también dar una instrucción a las personas que compran estos artefactos para que sepan usarlas adecuadamente, ya que dijo que hay algunos riesgos, como el hecho de que las propias personas usuarias se den una descarga eléctrica o se apliquen el gas a sí mismas o incluso que un aparato de electrochoques cause la muerte de una persona que usa marcapasos. El gas pimienta tiene un costo aproximado de 120 pesos, mientras que las máquinas de electrochoques están en 250 pesos. Los sitios de compra en San Luis Potosí se ubican en la Plaza de la Tecnología o en algunas tiendas ubicadas alrededor de la Plaza del Carmen.