Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
En el 2018 se registra casi un 70% de vacuna aplicada contra la influenza, no descarta la titular de la dependencia que en enero y febrero por los fríos puede haber un incremento
16:56 miércoles 26 diciembre, 2018
San Luis
“El Sistema epidemiológico del Estado cerraría con 40 casos de influenza en todo la entidad potosina, en su gran mayoría del tipo AH1N1 y el resto del tipo B”, así lo informó Mónica Liliana Rangel Martínez, secretaria de Salud, quien indicó que la vacuna a la población contra influenza podrá cerrar esta semana con el 70% de dosis aplicadas (cerca de 520 mil vacunas), en todo el estado.
Aseguró que los 40 casos de influenza están controlados, sin ningún deceso o complicación hasta el momento, además el 80 por ciento de ellos se han ubicado en la jurisdicción sanitaria; cinco de Ciudad Valles, Tamuín, Ébano, Tamasopo, y el resto en las jurisdicciones sanitarias 1, 6 y 7. El virus que circula es el tipo AH1N1 y un poco menor el tipo B.
La vacuna cubre todos los serotipos circulantes, aunque es importante agregar que su efecto tarda dos semanas, por eso se arranca la campaña en octubre, según lo explicó.
Aclaró que la influenza es una enfermedad de circulación anual, pero que se da más en época de frío, por lo que ante síntomas de dolor de cabeza repentino, fiebre superior a 38 grados, dolor muscular intenso, debe de acudirse al médico o su centro de salud de adscripción, en donde un médico debe valorar sus síntomas y determinar su medicación de acuerdo a su enfermedad respiratoria.
"En enero y febrero por los fríos puede haber un incremento de casos, limpiemos nuestras zonas de trabajo, si nuestro hijo está enfermo evitemos llevarlo a la escuela, tengamos como hábito el lavado de manos constantemente y el uso de gel cuando estemos fuera de cada, estas medidas nos ayudarán muchísimo", concluyó.