Vínculo copiado
Es innegable que el presidente de México Andrés Manuel López Obrador, llegará a su segundo informe de gobierno en condiciones adversas y con un serio escenario por una de las peores crisis económicas que enfrenta el país, esto sin contar la ola de violencia e inseguridad que priva en todo el territorio nacional.
00:06 martes 1 septiembre, 2020
VIRALES
Es innegable que el presidente de México Andrés Manuel López Obrador, llegará a su segundo informe de gobierno en condiciones adversas y con un serio escenario por una de las peores crisis económicas que enfrenta el país, esto sin contar la ola de violencia e inseguridad que priva en todo el territorio nacional. No se puede soslayar que México se encuentra en una de sus peores crisis, no sólo en materia económica, sino en inseguridad, salud y política, donde el presidente y su equipo de colaboradores y aliados, han tenido mucho que ver, desde una óptica de negligencia para implementar políticas públicas que le permitan a miles de mexicanos el contar con un panorama alentador y de supervivencia. Con ello, no se pretende ser uno más de los detractores del presidente AMLO, sino únicamente reflexionar sobre los retos que tiene México para superar las adversidades que han provocado la pandemia por el Covid-19, y donde se requiere de toda la voluntad de las autoridades tanto del ámbito federal, estatal y municipales. Sería un tanto irresponsable, el que no se reconozca que el crecimiento económico de nuestro país se encuentra por los suelos, además de que no es momento que el presidente privilegie la confrontación con el sector empresarial, cuando son tiempos de unidad para poder salir adelante de las adversidades Tampoco podemos perder de vista que el Presidente López Obrador, llega a su segundo informe de gobierno con una alta aceptación en las preferencias de la población, lo que debe motivar a que durante este evento se puedan escuchar una serie de anuncios para la nación basados en estrategias y políticas públicas que nos permitan a los mexicanos salir adelante de una de sus peores crisis. Aunque dentro del contexto, histórico y en términos económicos y sanitarios, este escenario es totalmente desfavorable para el presidente.
Por lo pronto, el Segundo Informe de Gobierno se desarrollara este martes 1 de septiembre en Palacio Nacional a las 9:00 am, donde se espera la presencia solo de 70 invitados para respetar las medidas de Sana Distancia. Se conoció además entre los 70 invitados habrá integrantes del sector obrero; representantes indígenas y empresariales; así como el presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), Juan Manuel Carreras López, en representación de los gobernadores del país. Además, del presidente de la Suprema Corte de Justicia y el gabinete federal. APUNTES
SEMÁFORO NARANJA.- Las autoridades federales del Sector Salud confirmaron, de nueva cuenta el pasado viernes, que San Luis Potosí se mantiene en color naranja del Semáforo Epidemiológico por los próximos quince días. Cabe recordar que en reuniones previas entre los integrantes de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO), se lograron concretar acuerdos entre autoridades para establecer parámetros que tomaran en cuenta, las necesidades y el avance de la pandemia en cada estado de manera independiente, con la cual la semaforización ha cambiado y permite, una mayor cantidad de actividades económicas y sociales con aforos controlados y respetando los protocolos sanitarios. Las cifras en la entidad comienzan a estabilizarse, sin embargo, no es momento de bajar la guardia. IMPULSO A LA ECONOMÍA.--- Como parte de la estrategia para combatir la pérdida de empleos generada por la pandemia de Covid-19, el Gobernador Juan Manuel Carreras López, dio arranque a la instalación del corporativo asiático Sunmetals Products, empresa que con una inversión de 436 millones de pesos, dará empleos directos a 400 potosinos con su establecimiento en el parque industrial SERVER en el municipio de Zaragoza. Un buen impulso sin duda para comenzar la reactivación ordenada de la economía. LOGRO POSITIVO.- Atraer inversiones nunca es un tema sencillo y hacerlo durante una contingencia sanitaria que prácticamente paralizó el sector laboral en el mundo es ene veces más complicado, es por eso que debe reconocerse el esfuerzo y la coordinación del ayuntamiento de Zaragoza encabezado por Paloma Bravo García, quien recibió todo el apoyo del gobernador del estado Juan Manuel Carreras, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y la Secretaría del Trabajo. INVERSIÓN EN PUERTA.- Gracias a este esfuerzo conjunto se atrajo durante la pandemia una inversión de más 430 millones de pesos y poco más de mil 500 empleos en la última etapa de la construcción de la planta de la empresa de capital asiático SUNMETALS, loable labor de grandes resultados, una respuesta de los gobiernos municipal y estatal, cuando más se les necesita. DE ORIGEN.--- Un punto clave para solucionar de fondo el problema de los juicios políticos promovidos en contra del Ayuntamiento de la Capital por presuntas violaciones a los derechos humanos de la licenciada, Teresa Carrizales, es que las propias autoridades municipales expliquen de origen cuáles fueron los motivos para desalojarla de la Notaria Pública, de lo contrario este problema se va a seguir empantanando porque ya se está politizando y todo se quiere resolver a través de los medios de comunicación, cuando son asuntos jurídicos que requiere de una gran seriedad en su análisis y resolución. ABSOLUTA SERIEDAD.-- En las comisiones de Gobernación y Justicia del Congreso del Estado se analiza con absoluta seriedad el tema de los juicios políticos, en donde se tiene la opinión de las diferentes fuerzas políticas representadas en el Congreso del Estado y del estudio jurídico para determinar si cumplen o no con los requerimientos para que se puedan iniciar estos procedimientos en contra de cualquier autoridad. PRI MOVIDITO.- Con estricto cuidado en el cumplimiento de los protocolos de seguridad sanitaria o a través de las opciones que ofrece el uso de las nuevas tecnologías, el trabajo de partido del Revolucionario Institucional se ha estado llevando a todo el estado, a través del diálogo y la concertación, es así que se han logrado acuerdos en las fuerzas políticas que conforman al PRI en los municipios, lo que ha permitido planillas de unidad en la mayoría de ellos, al momento 80 por ciento de los Comités Municipales del PRI han dado pasos enormes rumbo a la renovación y los que faltan en están en puerta, un trabajo de mucho tacto y tejido fino por parte de la dirigencia estatal encabezada por Elías Pesina Rodríguez. CONDOLENCIA TRICOLOR.- El pasado viernes durante su programa PRI Contigo que transmite el CDE de este instituto político, el presidente Elías Pesina Rodríguez envió sentidos mensajes, primero a los familiares y amigos del ingeniero Mauro Ruíz Saldierna, un activista notable por los derechos de los migrantes y fundador del hoy Instituto del Migrante y Enlace Internacional, condolencia a la que esta columna se suma con respeto y deseos de resignación. Posteriormente habló a la militancia del PRI y a la ciudadanía en general, a quienes pidió no bajar la guardia en cuidados que se deben tener ante una enfermedad que ha costado la vida de personas de muchas partes del estado, pidió atender todas las recomendaciones y extremar en cuidados personales y familiares. LA ASE SE DECLARA LISTA.- A pesar de la pandemia, la Auditoria Superior del Estado (ASE) sigue trabajando e incluso en voz de su titular Rocío Cervantes, dio a conocer que el organismo fiscalizador está ya listo para notificar las observaciones preliminares al ejercicio fiscal en revisión (2019) durante esta misma semana, actividad que iniciará con los municipios y sus organismos descentralizados. Además todo parece indicar que se está cumpliendo con su Plan Anual de Auditorías 2020, de modo que los documentos integrantes de dichos informes serán puestos a disposición del Congreso del Estado en tiempo y forma, a más tardar el 31 de octubre próximo.