Vínculo copiado
Se tuvieron pérdidas cercanas a los 400 millones de dólares mensuales de acuerdo cifras del Banco Mundial, esto por la reducción de entre el 60 y 90 por ciento en el uso de transporte público
10:48 domingo 2 mayo, 2021
Negocios
El transporte público es uno de los principales ejes de la economía en las ciudades, afirmó la especialistas en estudios políticos, Laura Salazar Correa Se redujo entre 60 y 90% el uso de transporte público en la pandemia. Al participar en el Décimo Segundo Congreso Internacional de Transporte y Movilidad, la académica de origen colombiano indicó que es fundamental realizar prácticas de bioseguridad para la seguridad y bienestar de las personas. En el mismo evento la coordinadora del programa de buenas prácticas de la UITP, Valeska Peres Pinto, señaló que la pandemia trajo consigo grandes afectaciones al sector transporte a nivel mundial. Indicó que se tuvieron pérdidas cercanas a los 400 millones de dólares mensuales de acuerdo cifras del Banco Mundial, esto por la reducción de entre el 60 y 90 por ciento en el uso de transporte público debido a la parálisis de las actividades económicas y el temor de los pasajeros a viajar. En tanto Roberto Sganzerla, experto internacional en Marketing de Transporte y Movilidad, sostuvo que debido a sus características, el transporte público no es un foco de infección de Covid-19. Mencionó que que estudios realizados en Francia, Gran Bretaña, Japón y Estados unidos, han concluido que el transporte colectivo no presenta alto riesgo de transmisión de SARS-CoV-2, en virtud de los protocolos de seguridad que se aplican.
--------
Con información e imagen: Dinero en Imagen