Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Señala secretaria de Salud que existe un déficit de 20 especialistas, principalmente en ginecología, cirugía, pediatría, traumatología y anestesiología.
13:32 sábado 27 abril, 2019
San Luis
La secretaria de Salud en el Estado, Mónica Liliana Rangel Martínez manifestó que aún existen complicaciones para llevar médicos especialistas a municipios como Tamazunchale, Xilitla, Axtla de Terrazas, Tamuin, Ébano, Ciudad del Maíz, Salinas y Arista principalmente de las áreas de ginecología, cirugía, pediatría, traumatología y anestesiología, teniendo actualmente un déficit de 20 especialistas. Señaló que inclusive se ha buscado dar incentivos como el establecer mecanismos de colaboración con municipios para duplicar sus salarios, sumado al desarrollo de comunicaciones, de transporte y desarrollo de universidades para generar mejores condiciones laborales y sea más atractivo para los medios acudir a estas zonas del estado. “Ya se está dando también en algunos espacios como Ciudad Valles, sobre todo en área de ginecobstetricia en donde tenemos inclusive contratos o base federales, que no son aceptadas por los médicos especialistas”. Señaló que, si bien tema de los médicos residentes se maneja desde nivel federal, se ha puesto sobre la mesa ante el Consejo Nacional de Salud el mejorar las condiciones laborales de los médicos residentes, sobre todo el tema de salarios. “Definitivamente concordamos en que se tiene que mejorar las condiciones en las que están, sobre todo en la cuestión salarial, pues muchos de los médicos que vienen por ejemplo a especializarse en San Luis Potosí vienen de fuera, tienen que rentar espacios, tienen que pagar alimentos, transporte, y ya son médicos que tienen un título y una cedula”. Respecto en el caso del movimiento que se presentó recientemente en donde se veía la reducción de apoyos a este sector, se tuvo la instrucción desde el Ejecutivo de reponer este recurso con presupuesto estatal para que no afectar la economía de los residentes.