Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Lo más común es el mal resultado de procesos quirúrgicos, sobre todo en mujeres embarazadas, así como la falta de medicamentos principalmente para pacientes psiquiátricos
13:03 viernes 16 febrero, 2018
San Luis
San Luis Potosí, México (16 febrero de 2018).- Las quejas contra el sector salud ante la Comisión Estatal de Arbitraje Médico (Coesamed), se incrementaron en un 20 por ciento respecto al año pasado informó su titular Federico Ángel Badillo Anguiano. Durante el 2017, en el primer bimestre aceptaron 13 quejas, y para este 2018 van 17, lo más común es el mal resultado de procesos quirúrgicos, sobre todo en mujeres embarazadas, así como la falta de medicamentos principalmente para pacientes psiquiátricos. “Más que nada falta el seguimiento y debida atención a los pacientes, muchas de las veces nada más las revisan y las dejan ir, pudiera ser también por la falta de personal en turnos, en el caso de las embarazadas pues la supervisión más fuerte en los módulos mater, que es donde muchas veces se retrasa la atención ahí, no los atienden a tiempo y ha habido la pérdida del producto”. Señaló que existen también gestiones inmediatas, que no llegan a quejas relacionado con el diferimiento de procedimientos o estudios en los hospitales, el año pasado se presentaron aproximadamente 116 atenciones. El funcionario señaló que coinciden con la Comisión Estatal de Derechos Humanos, en cuanto a la emisión de recomendaciones debido a que el año pasado se emitieron 2 y en lo que va de este año ya van 3. Reconoció que es fuerte el déficit que presenta la Secretaría sobre todo en el caso de especialistas, esto provocado por una parte la falta de presupuesto, pero también por la falta de interés de los médicos, quienes prefieren mantenerse en la iniciativa privada en la capital, que ir a comunidades lejanas y enfrentarse a la inseguridad y difíciles condiciones laborales.