Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Los gastos médicos oscilan alrededor de los 480 mil pesos cuando no requieren terapia intensiva sino pueden ir hasta 980 mil pesos
13:48 viernes 14 mayo, 2021
San Luis
La contratación de seguros para gastos médicos se incrementó de forma considerable, en poco más del 10 por ciento, particularmente por los gastos que pudiera significar padecer covid-19, informó Alejandro Manuel Sobera Biótegui, presidente nacional de la Asociación Mexicana de Agentes de Seguros y Fianzas, A.C. (AMASFAC). En su visita por la capital potosina, indicó que no particularmente se contrató un seguro de gastos médicos por quienes enfrentaron la enfermedad del covid-19, sino por el temor de enfermarse. El presidente de AMASFAC dijo que en promedio los gastos médicos por covid-19 oscilan alrededor de los 480 mil pesos cuando no requieren terapia intensiva, de ser así, el costo incrementa a 900 y 980 mil pesos. En contraparte, expuso que los servicios de aseguranza se redujeron en promedio un 10 por ciento, para los casos de seguro de vida y para automóviles. “El sector de seguros como otros sectores han sufrido mucho con el tema de la pandemia, el sector que venía creciendo ha sufrido un decrecimiento del 12 por ciento generalizado”. Algunos ramos se vieron más afectado que otros como el de seguros de automóviles, que decreció de manera sustancial al 15 por ciento y “no fue una prioridad conservar las pólizas de seguros de los asegurados”. El seguro de vida y empresariales de daños también tuvieron un decrecimiento importante. “El sector de gastos médicos presentó un crecimiento, por la situación que vivimos, muy importante, lo que ayudó a amortiguar el decrecimiento y que no fuer atan drástica la caída”, subrayó.