Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
También se contó con el ballet Provincial del Instituto Potosino de Bellas Artes, quienes a través de sus coreografías en este Concierto Sinfónico maravillaron a los asistentes.
21:21 viernes 26 octubre, 2018
San Luis
Se presentó la Sonora Santanera y la Orquesta Sinfónica Universitaria en un concierto con causa a beneficio de la Cruz Roja Mexicana Delegación San Luis Potosí. También se contó con el ballet Provincial del Instituto Potosino de Bellas Artes, quienes a través de sus coreografías en este Concierto Sinfónico maravillaron a los asistentes. Estas actividades son parte de la conmemoración del primer centenario de Cruz Roja Mexicana en el Estado de San Luis Potosí y se suman a las actividades académicas. El concierto con causa se llevó a cabo en el Centro de las Artes. El Delegado Estatal, Oscar Segura Rodríguez dijo que es un evento con causa que tiene como fin recaudar fondos para la obra que se desarrolla que es el centro regional de capacitación. Agradeció a todos los asistentes su colaboración desinteresada con esta causa humanitaria. En los primeros días de noviembre se pondrá en operación la primera etapa que es la base de ambulancia Sur-Oriente donde se apoyará en las emergencias a esta zona beneficiando a más de 255 mil personas y a más de 100 mil personas flotantes que circulan por la carretera 57 o van a sus centros de trabajo en los distintos parques industriales. Esta unidad será atendida por paramédicos, radioperadores de comunicación, ambulancias y unidades de rescate. El concierto es un evento con causa que tiene el objetivo de procurar fondos para las etapas siguientes: El centro logístico para elaboración y procesamiento de ayuda humanitaria, el centro de capacitación y adiestramiento, servicios médicos y de laboratorio y la clínica oncológica. En el mes de noviembre se colocará una cápsula del tiempo en donde el voluntariado compartirá legados, ideas, pensamientos, enseñanzas y se abrirá hasta dentro de 25 años, para dar continuidad a la historia de Cruz Roja Mexicana. Esta cápsula estará en el Centro Universitario de la Salud. Se presentará el libro del primer centenario de Cruz Roja Mexicana en San Luis Potosí, investigación y autoría de la Doctora Tere Quezada, investigadora del Colegio de San Luis. Se comenzará una colecta de llaves de bronce para reunir el suficiente material para construir la primera escultura en honor al voluntariado de Cruz Roja. Y con respecto al trabajo artístico se pedirá a los expertos y destacados escultores su apoyo con su talento. En octubre y noviembre se tendrá una agenda basta en cursos de capacitación con temas relevantes y valor para recertificación como: Formación de instructores. Instruir al personal de enfermería, fisioterapia, paramédico y especialistas de las diferentes áreas de rescate, así como al personal que está a cargo de las diferentes escuelas del centro universitario de la salud de la Cruz Roja Mexicana de acuerdo con los estándares de calidad y en base a los principios fundamentales de nuestra institución. Técnico en Extracción Vehicular. -Actualizar al personal especialista en extracción vehicular para que cuente con los conocimientos habilidades y destrezas del rescate urbano. El correcto llenado del FRAP. Capacitar a todo el personal paramédico para que pueda registrar de forma correcta los datos del paciente, los hallazgos, así como los tratamientos aplicados en la atención prehospitalaria. Acceso Más seguro. Que todo el personal de la Cruz Roja Mexicana conozca las acciones mínimas de conducta y de seguridad que debe de alcanzar para desarrollar en forma segura sus tareas. Triage y manejo de múltiples víctimas. Conocer la forma más eficaz el proceso de categorización de víctimas basado en las urgencias de sus lesiones y la posibilidad de supervivencia, cuando el personal de las ambulancias se enfrenta un escenario de muchas víctimas. Evaluación de daños y detención de necesidades. Contar con nuevos especialistas que tengan la capacidad de evaluar de la forma más precisa los daños ocasionados en un desastre. Sistema comando de Incidentes. Fortalecer los procesos de coordinación y la estandarización de protocolos de actuación entre las diferentes instituciones y corporaciones que interviene en una emergencia. Prehospital Trauma Life support PHTLS Taller de soporte avanzado de vida en trauma en el ambiente prehospitalario, actualizar al personal paramédico, enfermeras, médicos y demás profesionales de la Salud en la atención integral de trauma.