Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Tan solo en el Hospital del ISSSTE, Hospital de Soledad y Hospital Central van 33 casos de médicos y enfermeras que contrajeron la enfermedad
01:54 jueves 18 junio, 2020
San Luis
En las últimas dos semanas se han registrado brotes nosocomiales de coronavirus (Covid-19) en San Luis Potosí, es decir la enfermedad se ha empezado a transmitir al interior de hospitales. Según datos de la Secretaría de Salud, tan solo en el Hospital General del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE), el Hospital General de Soledad de Graciano Sánchez y el Hospital Ignacio Morones Prieto, mejor conocido como Hospital Central, van 33 casos confirmados de médicos y enfermeras que han contraído la enfermedad. El director de Salud Pública de la Secretaría de Salud, Miguel Ángel Lutzow Steiner, informó que en el Hospital General del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE) van 15 casos confirmados de médicos y enfermeras con la enfermedad, mientras que en el Hospital Central van seis casos, también de personal del sector salud. En el Hospital General de Soledad van 12 casos confirmados. BROTE EN HOSPITAL DEL ISSSTE
Los casos en el Hospital del ISSSTE se registraron en un periodo de 18 días, comprendido entre el 29 de mayo y el 16 de junio. Con esta información se confirma que hubo un brote nosocomial, tal como lo denunció Blanca Estela Guerrero Villaseñor, secretaria de conflictos del Sindicato Nacional Auténtico y Democrático de Trabajadores del ISSSTE, quien explicó que esto se debió a que se tenía a dos pacientes con coronavirus en un área de atención mixta, es decir no estaban aislados en el área Covid. El personal médico y de enfermería que resultó contagiado de Covid-19, habrían sido los que tuvieron contacto con estos dos pacientes debido a que, al no saber que tenían coronavirus, no se siguieron los protocolos para su atención; aunado a que ha habido constantes quejas en torno a que autoridades de este nosocomio no les brindan los insumos de protección necesarios para prevenir contagiarse. HOSPITAL DE SOLEDAD TAMBIÉN CON CASOS
La secretaria de salud, Mónica Liliana Rangel Martínez, informó que se han confirmado 12 médicos y enfermeras del Hospital General de Soledad que han contraído Covid-19, sin embargo, descartó que se trate de un brote, ya que dijo que estos se han registrado en personal que labora en diferentes turnos y en diferentes áreas, es decir no se ha identificado que exista una fuente de contagio común.
“Como cualquier trabajador de la salud tienen alto riesgo de contagio, pero también tienen una situación en donde tienen contacto con personas que realizan diversas actividades en casa y de ahí pueden también, en un momento dado, contagiarse, por lo que no podemos determinar que es un brote. Son 12 trabajadores, dos fueron por contacto con familiares con síntomas”. SEIS CASOS EN EL HOSPITAL CENTRAL
Con respecto a los seis casos de médicos y enfermeras con Covid-19 en el Hospital Central, Lutzow Steiner dijo que es difícil determinar si se contagiaron dentro del nosocomio, debido a que es personal que, además de prestar servicio en este nosocomio, también lo hacen en clínicas privadas, aunado a que es posible que al regresar a sus casas tengan contacto con algún enfermo de coronavirus y se contagien. “Se han estudiado varias personas, incluso médicos residentes y desde luego ha habido algunos colegas, tanto personal de salud, que está directamente en atención médica, confirmados, como de enfermería y de otros servicios, esto es imposible de detener, es el personal que mayor riesgo tiene y, a pesar de todo este riesgo, se ha logrado contener estas situaciones, pero sí ha habido personal”. El director del Hospital Central, Francisco Alcocer Gouyonnet, dijo que este nosocomio no es Hospital Covid, sin embargo, sí están recibiendo pacientes sospechosos de coronavirus y, una vez que son confirmados con pruebas de laboratorio, son trasladados al Hospital General de Soledad de Graciano Sánchez, sin embargo, este proceso tarda hasta dos días, por lo que están teniendo que hospitalizarlos. “Piden que sean pruebas positivas para recibirlos allá, entonces se quedan aquí uno o dos días, en lo que está la prueba positiva, para poder mandarlos allá. Tenemos el riesgo porque tenemos nosotros pacientes y es un riesgo de contaminación cruzada, tenemos un área, que todo hospital mixto debe de tener para contenerlos y sí tenemos esa área nosotros protegida”. Hasta el pasado fin de semana, la Secretaría de Salud reportaba 190 médicos y enfermeras confirmados de coronavirus en San Luis Potosí, que corresponde al 12.17 por ciento de los casos. También se tiene confirmada la defunción de una enfermera en el Hospital del ISSSTE, ocurrida el pasado 11 de abril.