Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Los crímenes contra sacerdotes se incrementan y pese a las denuncias las autoridades son omisas
10:21 domingo 29 abril, 2018
México
Los crímenes contra sacerdotes se incrementan y pese a las denuncias las autoridades son omisas, advierten clérigos. El Padre Omar Sotelo, director del Centro Católico Multimedial, refirió que desde hace nueve años los ataques a curas van en aumento, y pese a que los hechos han sido denunciados y se han pedido acciones, las autoridades no han dado respuesta. Recordó que mientras en el sexenio de Felipe Calderón se registraron 17 asesinatos, en lo que va de la Administración de Enrique Peña Nieto suman 24. En la compilación de estos delitos, explicó, se ha observado un patrón que apunta al crimen organizado como el autor de las muertes. "En un 85 por ciento de las víctimas que hemos analizado, hemos logrado identificar algunas situaciones. Hay un modus operandi, hay extorsión y levantamiento; hay secuestro y tortura en la gran mayoría de los casos", expuso. El clérigo consideró que lo que buscan estos grupos delictivos es difundir el miedo entre la población para controlar territorios. "Esto muestra un mensaje muy claro: si soy capaz de matar a un sacerdote, puedo matar a quien sea", alertó. El Centro Católico Multimedial, indicó Sotelo, ha documentado más de 800 denuncias en un año, interpuestas por sacerdotes que acusan extorsión y amenazas de parte del crimen organizado, sin que haya acciones al respecto. También reclamó que el 80 por ciento de los casos de homicidio hayan quedado impunes. Las entidades con más incidencia son la CDMX, Guerrero, Veracruz, Michoacán y el Estado de México. Actualmente dos sacerdotes aún se encuentran desaparecidos: Santiago Álvarez Figueroa, de Zamora, Michoacán, y Carlos Ornelas Puga, de Ciudad Victoria, Tamaulipas. "Muchos sacerdotes están tomando en consideración medidas de seguridad propias. Cada vez podemos ver más en las parroquias con cámaras de seguridad, circuito cerrado, como toda casa, pero sin embargo, una parroquia es un espacio que tiene que estar abierto a todos", señaló Sotelo. La mayor amenaza al sector religioso de México es la falta de protección del Estado hacia los líderes eclesiásticos que se han convertido en representantes de la sociedad en contra del crimen organizado, advirtió el Padre Luis Eduardo Zavala, fundador de Casa Monarca. "Hay un fuerte temor del Episcopado de hablar más fuerte en ese tono por lo que implica el asesinato de los sacerdotes... También una repercusión hacia los que han intentado alzar la voz", dijo. Para el Obispo Raúl Vera la violencia en México es una estrategia política de control social, la cual es ejercida lo mismo por policías, el Ejército y el crimen organizado. "Matar un sacerdote es como matar una mujer, una mujer es el centro de la articulación de la familia; un sacerdote es el centro de articulación de la sociedad", dijo. -- EL ZÓCALO