Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
En el reporte de actualización informan que hay 4 nuevos casos en Santa María del Río, y otros dos en la capital, además de una muerte
10:32 viernes 24 abril, 2020
San Luis
En rueda de prensa, este viernes el director de Salud Pública, Miguel Lutzow Steiner dio a conocer que al corte de este día San Luis Potosí suma un total de 81 casos de COVID-19, de los cuales 7 se registran en Soledad de Graciano Sánchez, 7 en Santa María del Rio, 4 en Matehuala uno en Ciudad Fernández, uno en Aquismón, uno en Tierra Nueva, uno en Ciudad Valles y el resto en la capital. Se registró una nueva defunción con la que suman hasta ahora 6, ocurrió en una mujer mayor de 65 años con residencia en la capital potosina. “Damos cuenta de la lamentable defunción, esta ocurrió en una mujer de más de 65 años, aquí en la capital del estado, es una persona que lamentablemente falleció en el IMSS el 17 de abril, que había sido reportada como una defunción sospechosa, esta persona lamentablemente tenía otras enfermedades, diabetes, hipertensión arterial, una enfermedad renal crónica y desde luego un factor de riesgo que es la edad”. En total se han identificado 1433 casos sospechosos de los que se han descartado 1304. Actualmente se estudian 48 casos. Respecto al resto de nuevos casos confirmados, son 3 hombres y 3 mujeres, de los cuales 4 casos están en el rango de edad de 25 a 44 años, uno en el rango de 50 a 59 años y uno en el rango de edad de 65 años y más. Se clasifican 5 de estos nuevos casos como de transmisión local y uno como foráneo. Además mil 700 personas migrantes se mantienen en aislamiento. En la línea de atención 800 123 88 88, han recibido 8 mil 545 llamadas, de las cuales la mayoría han sido de tipo informativo, mientras que mil 626 fueron canalizadas al Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM) y 165 llamadas fueron para solicitar apoyos psicológicos. También se han presentado 64 llamadas para brindar orientación médica. La secretaria de Salud, Mónica Liliana Rangel explicó que la nueva recomendación para la fase 3 es el uso de mascarillas o cubrebocas de tela de algodón a quien use transporte público, al acudir a centros comerciales o realizar un trámite esencial que requiera proximidad de menos de un metro de distancia con otra persona. “También nos recomiendan el uso obligatorio de mascarillas o cubrebocas, en empresas, o dependencias gubernamentales que lleven a cabo actividades esenciales, como el sector financiero, servicios de mensajería, mercado de alimentos, el sector empresarial esencial, el sector energético, tiendas de autoservicio y conveniencia, sitios de atención al público y aquellos que tienen que ver con acciones de logística”.