Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
(VIDEO) Se sumaron a los 9 confirmados de este viernes, 3 casos más así lo informó en la rueda de prensa el director de Salud Pública Miguel Ángel Lutzow
18:33 sábado 21 marzo, 2020
San Luis
Las autoridades de la Secretaría de Salud actualizaron la información respecto a los casos de coronavirus en San Luis Potosí, donde informaron que dieron positivo tres casos más, según informó Miguel Lutzow, director de Salud Pública del Gobierno del Estado. La estadística pasó de 9 a 12 casos confirmados de COVID-19 en el estado. Se trata de una mujer en el rango de 35 años con viaje a Estados Unidos que se confirmó el caso el 20 de marzo. El siguiente es un hombre de 25 a 30 años que hizo un viaje a España, presentó síntomas 13 días después de haber regresado al país, lo que apenas este 21 de marzo fue confirmado. Y el tercero informado esta tarde, un hombre de 20 a 25 años con antecedentes de viaje a Inglaterra que inició sus síntomas el 19 de marzo y llegó al país el 18 de marzo, siendo hoy sábado que se confirmó como positivo. En la entidad potosina de enero a la fecha han sido 86 casos sospechosos, de los cuales 12 son confirmados de carácter importado y 65 han sido descartados; mientras que 9 quedarán en estudio para las próximas 24 a 36 horas. Insistieron autoridades en hacer un llamado que los potosinos y potosinas deberán permanecer en sus casas en la medida de lo posible, y solamente una persona acudir a salir en caso de necesitar ir algún lugar como al súper mercado De no atender las medidas sanitarias podríamos llegar a un toque de queda al grado de una vigilancia de parte de las autoridades locales, advirtió la secretaria de Salud, lo cual se podría extender hasta las 16 semanas. Sobre endurecer medidas para obligar a la gente a quedarse le correspondería al gobernador del estado determinar una posición drástica con base al panorama epidemiológico, y es que dependería de que en la observación de la capacidad instalada en el sector salud se rebase el 75%, como el incremento en las neumonías que a su vez no permita una cobertura en la atención de forma adecuada.