Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
El 15 de febrero se conmemora el Día Internacional de la Lucha Contra el Cáncer Infantil, en la que México se suma a esta lucha con el fin de aumentar la búsqueda intencionada de casos sospechosos de cáncer infantil
13:30 jueves 15 febrero, 2018
San Luis
San Luis Potosí, México (15 febrero 2018).- El año pasado, tan solo en San Luis Potosí se detectaron 60 casos nuevos de cáncer infantil, siendo la leucemia el tipo de cáncer más frecuente en menores de edad, representan la mitad de los casos fueron atendidos en la Unidad Médica Acreditada localizada en el Hospital Central. De estos 60 casos presentados en 2017, 59% fueron niños y el 41% en niñas, según afirmó la secretaria de Salud Mónica Rangel la atención está contemplada dentro del Seguro Popular como parte del fondo de protección contra Gasto Catastrófico en menores de edad. “Nuestra atención se centra en detectar nuevos casos, porque el cáncer puede ser curable; es por eso que emprendemos acciones encaminadas a realizar una detección oportuna y por ello mantenemos permanente comunicación con los trabajadores de la salud, con los padres o tutores de los menores, para que sean ellos quienes nos ayuden a detectar los síntomas que nos lleven a actuar a tiempo y así salvar la vida de los menores. Tan solo en 2017 tuvimos 21 mil participantes padres” detalló. Explicó que una de las causas de la detección tardía es que la mayoría de los cánceres infantiles presentan signos y síntomas que no se muestran a simple vista, por lo tanto, la importancia de realizar el control del niño sano en las unidades de primer nivel de la Secretaría, al año se aplican unas 102 mil cédulas en niños de todo el estado. El 15 de febrero al conmemorarse el Día Internacional de la Lucha Contra el Cáncer Infantil, México se suma a esta lucha con el fin de aumentar la búsqueda intencionada de casos sospechosos de cáncer infantil y para expresar así su apoyo a las niñas, a los niños y a los adolescentes con diagnóstico de cáncer. El cáncer infantil es un problema de Salud Pública y aunque su frecuencia es baja, es la primera causa de muerte por enfermedad entre los cinco y los catorce años de edad. En México anualmente se registran en promedio 2 mil defunciones por esta causa.