Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Hay 20 estados que mantienen un descenso de contagios desde hace 14 semanas e incluso prevé que Chiapas pase a semáforo verde en los próximos día
21:59 miércoles 21 octubre, 2020
Colaboradores
Aunque el presidente Andrés Manuel López Obrador ha descartado que en ocho estados de la República haya rebrote de Covid-19 como aseguró la Secretaría de Salud, los gobiernos de las entidades ya se preparan para hacer frente a una nueva ola de casos de Coronavirus, incluso Chihuahua ha señalado que no tiene capacidad hospitalaria en ciertas ciudades.
El jefe del ejecutivo ha manifestado que hay 20 estados que mantienen un descenso de contagios desde hace 14 semanas e incluso prevé que Chiapas pase a semáforo verde en los próximos días. Muestra de "los buenos resultados" manifestó, es la reducción del 60 por ciento en la mortandad de la última semana respecto al pico de muertes de julio.
Por su parte el titular de salud, Jorge Alcocer, llamó a mantener las medidas sanitarias y quedarse en casa cuando sea necesario, pues aunque unos estados se mantienen con una tendencia a la baja desde hace cuatro semanas y cuatro siguen en una meseta, "en ocho se asoma el heraldo de un posible rebrote".
En tanto el subsecretario Hugo López Gatell, reconoció que México presenta signos de rebrote: "No hablamos que ya estamos francamente en un rebrote", pero el índice de positividad y la ocupación hospitalaria, entre otros factores, revelan que "tenemos señales tempranas" de ese fenómeno, dijo.
Así los gobiernos de Coahuila, Durango, Querétaro, San Luis Potosí, Aguascalientes, Zacatecas, Nuevo León y Chihuahua, entidades cuyo incremento de casos son datos claros de un rebrote de Covid-19, conforme al Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades, ya analizan endurecer las medidas sanitarias.
El gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón ha mencionado que los casos positivos de Covid van a la alza y advirtió sobre la posibilidad de implementar medidas más estrictas, además enfatizó ya no tienen recursos para una segunda oleada de la pandemia.
En Chihuahua, hospitales del Issste en Ciudad Juárez y Delicias ya no tienen capacidad, así como los Hospitales Generales de Zona 35 Ciudad Juárez y 6 de Nuevo Casas Grandes; en el resto de la ciudad la ocupación supera 84 por ciento.
Asimismo Miguel Ángel Riquelme, gobernador de Coahuila, informó que se acordó incrementar los cercos sanitarios para localizar casos positivos y reducir la hospitalización y número de pruebas.
Lo cierto es que aunque a las autoridades no les guste, debemos estar preparados, ya que al llegar al día número 143 de la denominada nueva normalidad, en México se registran 860 mil 714 casos de Covid-19; es decir, 5 mil 788 notificados en las últimas 24 horas.
La Secretaría de Salud dio a conocer que hay un total de 86 mil fallecimientos, 555 más en el último día.
Hugo López Gatell ha señalado sobre como se enfrenta la situación: "No estamos esperando, no es de que vemos y de repente actuemos, todos los días hacemos esta evaluación, todos los días la presentamos públicamente, y todos los días vamos haciendo ajustes". Informó que este martes se realizó la reunión ordinaria del Consejo Nacional de Salud, donde se analizó el uso de los hospitales parta hacerlos óptimos y no desaprovechar las infraestructuras, seguirlas utilizando para enfermedades no Covid, así como para el eventual incremento de influenza y para el aumento de casos de Covid.
Recordó que los ocho estados que están con tendencia a la alza, tienen la oportunidad de revisar como está su actividad pública, su movilidad, si hay empresas que están incumpliendo sus protocolos sanitarios , si en la vía pública no se respetan los protocolos sanitarios y si se registran fiestas masivas, evidentemente no se está logrando tener un control conforme a las disposiciones del gobierno de México.
Por lo pronto está en las manos de los ciudadanos el tener conciencia de que el Coronavirus es un problema latente con el que vamos a convivir por un largo periodo, por lo que es conveniente seguir con el lavado de manos, los tapetes sanitarios, la sana distancia y el uso continuo del cubrebocas. Al cuidarnos a nosotros mismos protegemos a nuestra familia y a quienes nos rodean, debemos unirnos los mexicanos para evitar que haya más perdidas a causa de este mortal virus.
Y por su parte al gobierno de la Cuarta "T", tratar de recortar recursos quizá a otros rubros, pero por lo pronto es prioritario el sector salud, salvaguardar la integridad y bienestar de la ciudadanía.