Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
La Cuenta Pública se entregó a la Auditoría Superior del Estado, pero fue votada en contra porque se encontraron más de 1,800 irregularidades.
15:30 viernes 15 marzo, 2019
San Luis
En sesión ordinaria de Cabildo se rechazó por mayoría la Cuenta Publica 2018 debido a las cerca de mil 800 irregularidades encontradas que representan una afectación por más de mil millones de pesos de parte de la pasada administración, posteriormente la cuenta publica fue entregada al Congreso del Estado y a la Auditoría Superior del Estado. Al respecto, Xavier Nava Palacios, alcalde de la capital, señaló que hubo un análisis exhaustivo respecto a lo que se encontró en los meses de enero a septiembre del 2018, por lo que independientemente de la entrega de esta cuenta a la ASE se decidió votar en contra para rechazar esta cuenta pública, para evitar ser parte de un desfalco de mil millones de pesos. “Lo que decidió este cuerpo colegiado, fue por supuesto, después de hacer una revisión exhaustiva de lo que sucedió en esos meses, fue votar en contra de esas actuaciones, durante los meses de ejercicio en cuestión, porque encontramos más de mil 800 observaciones de distintas índole que fueron entendidas después del proceso de entrega-recepción”. Señaló que ya le tocará al Congreso del Estado, a través de la ASE, llevar a cabo las revisiones y sanciones correspondientes, pidiendo que sean sumamente escrupulosos y puntuales en la revisión de este documento. “Es absolutamente evidentemente los distintos casos de corrupción, de malversación de recursos, que nosotros presumimos que existieron en la pasada administración, eso ahí está puesto sobre la mesa, es la determinación que tomamos”. El tesorero municipal, Rodrigo Portilla Díaz, explicó que una vez terminada la sesión de cabildo se procedió a la ASE a dar entrega de la cuenta publica 2018 en tiempo y forma. “Ya está entregado en este momento, se entrega tomo uno que es toda la cuenta pública del Ayuntamiento de San Luis Potosí, tomo 2 que es la cuenta publica integrada que es con Interapas, Implan y San Luis Potosí, y se entrega un anexo como fue votado en este momento con todas las observaciones, con una cuenta de más de mil millones de pesos