Vínculo copiado
En marzo se tendrá la actualización del Atlas de Riesgo de la capital potosina
13:22 sábado 6 enero, 2018
San Luis
Aun cuando la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), no ha brindado el recurso a Protección Civil Municipal para la actualización del Atlas de Riesgo en la capital, por instrucciones del ayuntamiento capitalino ya se está trabajando en la actualización del mismo para tenerlo lista a más tardar este mes de marzo, comentó Félix Herrera Ortega, director de Protección Civil municipal Indicó que el actual Atlas de Riesgo de la capital esta jurídicamente vigente, aunque ya se tiene un año de atraso en su actualización. Reiteró la importancia de tener esta actualización es con el fin de generar los estudios para identificar nuevas zonas de riesgo, tener un monitoreo de estas, para evitar cualquier peligro que pudieran representar a la población. “Sedatu no nos ha dado el recurso, la parte proporcional que les toca, no nos la han dado, sin embargo, por instrucciones del alcalde nosotros estamos dando la actualización del Atlas de Riesgo, en cuanto a las zonas nuevas inundables, en cuantos los problemas que pudiera tener presentar Interapas en otras zonas”. El director de Protección Civil señaló que se buscará tener el apoyo tanto de la Facultad de Geología como del Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica para marcar y actualizar las zonas de riesgo de la capital. Félix Herrera indicó que actualmente se tiene detectadas varias fallas geológicas en la capital: una ubicada en la Delegación de Bocas, otra cerca del Boulevard Rio Santiago, por el Puente Carlos Magno, otra ubicada en la colonia Industrial Aviación y una en la Delegación de Pozos.