Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
En enero y febrero subieron entre un 10 y un 12 por ciento los precios de los fármacos, de manera general, siendo este 2019 el que registró mayor incremento en relación a los últimos tres o cuatro años
10:03 lunes 10 junio, 2019
San Luis
San Luis Potosí, México (10 junio 2019).- Actualmente más del 50 por ciento de las medicinas que se comercializan en las farmacias son genéricas, siendo que antes los de patente eran los que lideraban el mercado con el 80 por ciento de las ventas, señaló el presidente de la sección especializada de farmacias de la Canaco-Servytur, Francisco Javier Ramírez Hernández. Consideró que el incremento en los costos de los medicamentos de patente ha propiciado que la gente opte por mejor comprar genéricos, porque ya no pueden solventar los gastos, por lo que la venta de genéricos ha crecido considerablemente en los últimos 10 años. En enero y febrero subieron entre un 10 y un 12 por ciento los precios de los fármacos, de manera general, siendo este 2019 el que registró mayor incremento en relación a los últimos tres o cuatro años, donde los costos se llegaban a elevar máximo entre un cinco y ocho por ciento. “Todos los medicamentos han subido, principalmente los de patente, y esto hecho que la gente pues esté recurriendo más a lo que son los medicamentos genéricos, por estos precios tan altos en la medicina de patente”. Para garantizar la calidad en los medicamentos genéricos, existe una regulación por parte de la Secretaría de Salud que indica que todos los fármacos de este tipo deben de tener la misma equivalencia y que deben cumplir varios requisitos para que tengan el mismo efecto que los de marca o patente.