Vínculo copiado
Pronostican que en SLP podrían prosperar las candidaturas independientes, debido al hartazgo social
18:26 lunes 2 octubre, 2017
San Luis
Las elecciones del 2018 en San Luis Potosí podrían ser históricas, dado que la sociedad potosina está despertando y exigiendo cada vez más a sus autoridades que actúen con apego a derecho y las candidaturas independientes podrían ser una herramienta que podría usar los ciudadanos las próximas elecciones, para quitarle el “monopolio político” a los partidos, coincidieron expertos en temas políticos. En últimas fechas, organizaciones ciudadanas han logrado, a través de la presión social, lograr la eliminación del fuero en San Luis, así como el enjuiciamiento de diputados presuntamente involucrados en actos de corrupción, lo cual fue calificado por los expertos como un despertar social. Juan Ramón de la Fuente, ex rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y experto en temas políticos dijo que las candidaturas independientes en 2018 podrían restarle poder a los partidos políticos en México, quienes conformaron un monopolio electoral, pues cada vez más los ciudadanos están exigiendo un cambio en la democracia, al demostrar que desde otras esferas se puede hacer política, sin tener que recurrir a los esquemas de corrupción y despilfarro de dinero. “Yo le estoy entrando a que haya mejores candidatas y mejores candidatos, condiciones más parejas y que se den los cambios que urgen que se den en México, no podemos seguir en el esquema en el que vamos, que todos ustedes conocen, desde la sociedad se puede seguir haciendo política, por supuesto que sí, y es un buen espacio para hacer política”.
Por otro lado, el sociólogo Emilio Álvarez Icaza señaló que los partidos políticos enfrentan una crisis de representación, donde siguen poniendo a gente, cuya credibilidad está en función de cuánto regalan y cuánto promueven, situación que bien pueden aprovechar los candidatos ciudadanos para ir ganando terreno en la política y generar el cambio que la sociedad está exigiendo y en San Luis Potosí ya se están dando los primeros pasos. “San Luis está haciendo territorio muy interesante de lucha contra la corrupción, lo que pasó acá en materia de la ecuación de la corrupción y toda la lucha ciudadana, me pareció excelente, pero es una batalla que hay que seguir”.
Finalmente, ambos expertos en temas políticos dijeron que la democracia mexicana es una de las más caras del mundo, por lo que es momento de trabajar en un plan de austeridad en todos los niveles, sin que se traduzca en oportunismo, manifestaron que se han tenido pequeños avances, pues el hecho de que los partidos hayan renunciado al financiamiento público no refleja una posición altruista ni solidaria, sino una posición oportunista que la ciudadanía ya no se cree.