Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Secrétaria pide que ASF y ASE audite contratos, “ mi honestidad y dignidad por encima de todo"; revisión documental no arrojó contratos a nombre de Invercop o grupo Infinite
18:05 viernes 29 mayo, 2020
San Luis
En rueda de prensa este viernes Monica Liliana Rangel, secretaria de Salud, se deslindó de las acusaciones sobre compras realizadas por parte de la Secretaría de Salud a empresas ligadas a Gabriel Salazar Soto. Dijo “hay quienes insisten en vincularme de forma dolosa al trabajo desempeñado en la Secretaría de Salud, una vez revisada de forma puntual del periodo se encontró que el C. Gabriel Alan Salazar Soto nunca ha tenido relación laboral con los servicios de salud en el estado, no se encontraron contratos formalizados con las empresas Scoltta y/o Proshine ni Infinite y/o Invercop Capital Financial”. Expuso que los servicios de Salud, así como su titular no tienen injerencia en asuntos entre particulares, “los hechos en los que pretenden vincularme de forma dolosa son infundados y totalmente reprobables”, expresó la secretaria de Salud. Dijo que a pesar de la situación su prioridad en este momento es atender la epidemia del Covid por la que atraviesa no solo el estado, sino el mundo “hay prioridades y nunca podré distraerme la atención que debo poner a la continuidad de salvaguardar la salud y la vida de los potosinos por situaciones infundadas”, lamentó que quieran distraerla con acusaciones infundadas. Explicó que durante el periodo 2017 y 2018 se encontró que de 1297 contratos celebrados por la dependencia, se identificaron 17 de ellos en los que interviene el C. Gabriel Alan Salazar Soto como proveedor apoderado legal, lo que corresponde al 1.3% contratos celebrados por esta dependencia con ese proveedor de la totalidad. Del total ejercido de los dos años se encontró que se ejercieron 7 mil 443 millones de pesos en donde el 0.9% se contrató a esta persona o la empresa que representa, por lo que se contabilizaron 5 contratos a nombre de la persona referida 4 en 2017 y 1 en 2018. Así mismo, los 12 contratos restantes se formalizaron con personas morales donde dicha persona participó en la suscripción de los compromisos, en su carácter de apoderado legal. 5 en 2017 y 7 en 2018. Además de que todos los contratos están formalizados y cuentan con fianza de cumplimiento. Lo que corresponde al ejercicio 2017 fueron reportados en la Cuenta Pública y revisados en el alcance de la fiscalización por la ASE y se identificó que uno de estos contratos relacionado con servicio integral de aseo y limpieza la fuente de financiamiento es mixta, es decir estatal y federal, fue fiscalizado por la ASF, sin que existan acciones pendientes de atender, ante ambos entes fiscalizadores por parte de Salud. Agregó que durante el año 2018 los mismos contratos fueron reportados en la Cuenta Pública, se encuentran en proceso de revisión por la ASE.