Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Ante la atención dirigida al muro fronterizo de Donald Trump, los puntos de control en los límites con México han dejado de ser prioridad
16:10 domingo 25 febrero, 2018
Mundo
El funcionamiento y operación de los 34 puntos de control de la frontera de Estados Unidos con México se han visto afectados por la especial atención enfocada en el debate sobre el propuesta del Presidente Donald Trump de construir un muro en los límites con el país vecino del sur. Mientras los vehículos se forman en un puesto de control de la Patrulla Fronteriza a media hora en automóvil al norte de la frontera, los agentes fronterizos tienen alrededor de 10 segundos para revisar a cada conductor y elegir a los candidatos para una inspección adicional. La situación se ha visto constantemente desafiada por los traficantes y ha tenido en algunas ocasiones consecuencias letales. En julio del año pasado, 10 migrantes murieron luego de que un camión con decenas de personas en su interior logrará pasar a través de un puesto de control en Laredo, Texas y fuera encontrado dos horas más tarde en el estacionamiento de un Walmart en la ciudad de San Antonio. La Patrulla Fronteriza considera que sus 34 puestos de control permanentes a lo largo de la frontera sur son una fase crucial en su estrategia para frenar el tráfico de migrantes. Los puestos de control dentro del país pueden estar hasta a 161 kilómetros de distancia de la frontera, además de los puertos de entrada donde la gente enfrenta una inspección al momento de ingresar al país. Sin embargo, los agentes que trabajan en el puesto de control de Laredo afirmaron que no cuentan con el personal suficiente y que a veces se ven abrumados por el tráfico. Y aunque los altos funcionarios de la Patrulla Fronteriza indicaron que el muro en la frontera propuesto el Mandatario estadounidense ayudaría a disminuir el número de casos de tráfico ilegal, algunos críticos descartan que un muro pueda reducir la inmigración no autorizada y señalaron que se retiran fondos y atención a los puestos de control y a otras necesidades cruciales en la frontera. La última propuesta presupuestaria del Gobierno del Presidente Donald Trump incluye mil 600 millones de dólares para comenzar la construcción del muro, el cual estiman tenga un costo de 18 mil millones de dólares. El proyecto de presupuesto también solicita más fondos para la contratación de agentes fronterizos y destina 33 millones de dólares para construir una nueva estación de la Patrulla Fronteriza en Freer, Texas, al noreste de Laredo. Sin embargo, no aborda directamente otras necesidades en los puestos de control y elimina del todo el gasto en infraestructura táctica, como las carreteras utilizadas por los agentes y el reemplazamiento de la valla. De ser aprobada, la propuesta también pondría fin al financiamiento para los operativos dirigidos a buscar y destruir túneles construidos por narcotraficantes. -- Reforma