Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
La condición migratoria no limita ninguno de los derechos de carácter social como la salud y la educación, las cuales deberán estar garantizadas para todos los niños y niñas
10:37 sábado 13 julio, 2019
San Luis
Se debe garantizar el derecho a la educación a los niños y niñas migrantes en cualquier centro educativo del país, sólo en caso de que estén acompañados por sus padres de familia, no para aquellos que migran solos, aclaró Jorge Andrés López Espinoza, presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH). “Pero cuando hay una situación aleatoria de algún permiso temporal que puedan extender la permanencia de su familia, y desde luego de los niños, estancias por ejemplo de hasta un año en México; estos niños tendrían que ser incorporados a los centros educativos del país”, comentó No obstante, precisó que esta condición es solo para aquellos menores de edad, que estén acompañados por sus padres “no así, para los no acompañados, donde la prioridad será encontrar el vínculo con su familia en su país de origen”. “En este caso lo que se privilegia primero es localizar a sus familiares que regularmente se encuentran en los países de Centroamérica para recurrir a su repatriación”, agregó el ombudsperson. Dijo que la condición migratoria no limita ninguno de los derechos de carácter social como la salud y la educación, las cuales deberán estar garantizadas para todos los niños.