Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Hasta finales de octubre de este 2020, están en desarrollo más de 165 vacunas
14:49 viernes 30 octubre, 2020
Negocios
Hasta finales de octubre de este 2020, están en desarrollo más de 165 vacunas. Muchas, ya se encuentran en fases avanzadas de ensayos en personas, para probar su efectividad, antes de una aplicación masiva. Ninguna economía en el mundo se ha salvado de ser golpeada por el embate del coronavirus. Además, de la carrera por obtener una vacuna efectiva, los gobiernos del mundo también están en la competencia por comprar las vacunas contra Covid-19. Para que la mayor parte de los países tengan una vacuna lo más pronto posible, la Organización Mundial de la Salud (OMS), creó el mecanismo COVAX, el cual, es una coalición de 172 naciones que pretende acelerar el desarrollo de una vacuna eficaz, compra anticipada de suministros, que se pueda fabricar y distribuir de manera equitativa durante el 2021. Sin embargo, la carrera por tener el primer lote de vacunas, y lo componentes para fabricarlas, se conoce como “nacionalismo de vacunas”. Este tipo de comportamientos podría entorpecer la gestión de la pandemia. Retardaría la llegada de la vacuna a ciertos países y la aceleraría a otros, lo cual, le costaría a la economía mundial más de mil millones de dólares al año, en términos de PIB. Aun cuando haya países que logren inmunizar a toda su población, existirán los que no y significará un costo económico que repercutirá en todo el mundo. Esto, por las restricciones sanitarias que se seguirían aplicando en los países sin vacuna, lo cual, dificultaría el comercio entre naciones.
-- Excelsior