Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
El costo puede depender, así como existen pacientes que sólo gastaron 100 mil pesos, ya se tiene el registro de otros que han pagado 20 millones pesos
17:17 domingo 7 febrero, 2021
San Luis
El seguro de vida es algo poco común en nuestro país, la gran mayoría se fía por los servicios de gobierno como el IMSS o ISSSTE, pero al momento de alguna urgencia médica es cuando se recurre a las clínicas privadas para atender dicha enfermedad. Pero ¿Cuánto cuesta tratarse el coronavirus en una clínica particular? El coordinador de Información de la Asociación Mexicana de Agentes de Seguros y Finanzas (AMASFAC) de la sección San Luis, Raúl Sacarías Flores informó que decir con exactitud cuánto saldría tratarse el covid-19 con un seguro de vida en una clínica privada, pero afirmó que existen casos en donde personas han gastado 100 mil, 200 mil o hasta 20 millones de pesos en el proceso de recuperación, por lo que no se cuenta con una cifra exacta, aunque analizó que en promedio, en México por esta enfermedad los pacientes han gastado 500 mil pesos. Afirmó que dependiendo del bolsillo de las personas es como se da el pago de los servicios del seguro de vida e informó que existen puntos por los cuales el seguro puede variar y estos son: - La edad del paciente
- El sexo de la persona, ya que las aseguradoras cotizan más caro a las mujeres
- En que hospitales deseas ser atendido
-Cuanto es el saldo que deseas tener disponible por alguna emergencia médica, por lo que el precio se eleva si se requiere un saldo más elevado Raúl Sacarías dijo que los gastos médicos mayores por protocolo no cubren costos de enfermedades declaradas como pandemia, pero al ser una petición constante ahora hicieron una excepción a la regla, por lo que sólo piden que el paciente cuando firme el contrato no sea portador de coronavirus para poder habilitar el servicio y que este sea brindado cuando se requiera. Algo que también es diferente es que en muchas aseguradoras dan el servicio después de algunos años, por lo que señaló Raúl Sacarías que para el tratamiento del cáncer se tiene disponible el servicio hasta 5 años después de comenzar a pagar el seguro de vida o después de cierta edad, pro ahora por tratarse de una pandemia mundial, el servicio lo brindan de manera inmediata.