Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
El rezago legislativo es superior al 80 por ciento
00:03 domingo 17 marzo, 2019
QUEBRADERO 
                A seis meses del inicio de la LXII legislatura del Congreso del Estado, ante el pleno se han presentado 299 iniciativas de ley. De éstas, se mantienen pendientes al día de hoy 239. El rezago legislativo es superior al 80 por ciento. Del total de las 299 iniciativas, han dictaminado solamente 60 y de éstas, únicamente 34 han sido procedentes, o sea aprobadas. El resto fueron improcedentes, archivadas, dadas de baja o retiradas. Cada día del semestre, los diputados presentaron 1.64 iniciativas, no obstante, solamente dicataminaron 0.3 iniciativas diariamente. Hace unos días que los diputados cumplieron su primer semestre y los resultados son de una pobreza tan inexplicable como ofensiva para la sociedad. A los diputados se les elige en los comicios para que por encima de todo, legislen. Esa es su actividad primordial. Paradójicamente, es lo que menos hacen. Como en las legislaturas que les han antecedido, son prolíficos en la presentación de iniciativas pero muy lerdos a la hora de dictaminarlas en las comisiones correspondientes. En una revisión de la Actividad Legislativa al cumplirse el primer semestre de la legislatura que incluye todo un período ordinario y algunos extraordinarios, así como mes y medio de un período ordinario más, es posible confirmar su ínfima productividad. Ganan mucho dinero, hablan mucho y escandalizan aún más de lo que deberían trabajar. A la actual legislatura no se le encuentran puntos positivos por ningún lado y en cambio les rodea un ambiente de permanente escándalo. Los excesos no son propios solamente de los diputados sino también de la alta burocracia que les rodea. Dos ejemplos para ilustrar el hecho de que el mal ejemplo de los diputados es seguido a pie juntillas por sus empleados. El despido de Roy González Padilla, que fungía como Coordinador Jurídico del Congreso del Estado le costó al poder legislativo 328 mil 738. 71 pesos. El ahora ex funcionario había proferido mensajes presuntamente misóginos en redes sociales en contra de estudiantes universitarias. El finiquito al día 10 de enero fue pagado el seis de febrero con el cheque número 70769. En noviembre del año pasado, como ya es costumbre, se realizó una marcha de protesta para conmemorar el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer. Al respecto, el entonces funcionario del Congreso del Estado, publicó en su red social de Facebook algunas cosas como ésta: “sáquense todas a la fregada de mi muro órale¡ a rayarse las nalgas a otro lado”. Durante la manifestación, las mujeres en protesta habían realizado algunas pintas en la fachada de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, lo cual en su red social criticó en ese momento el Coordinador de Asesores quien después fue despedido. Enrique Trejo Azuara, ex diputado federal y local por el Partido Acción Nacional y actualmente subcoordinador de Adquisiciones de la legislatura local, fue detenido durante la madrugada del viernes luego de haber cometido una infracción de tránsito y de haber agredido a un oficial de la policía Municipal. En la legislatura impera el desgobierno absoluto: los diputados hacen lo que quieren y sus empleados, también.