Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Carlos Salazar Lomelín aseguró que la economía de México se encuentra a tan solo un paso de una "tormenta perfecta"
08:26 miércoles 11 marzo, 2020
Negocios
Después del reciente colapso en los mercados financieros, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Carlos Salazar Lomelín, mencionó que la economía de México se encuentra a tan solo un paso de la "tormenta perfecta". Aseveró que “no hay duda de que esto no se puede golpear enormemente; los números, dependiendo de los supuestos, pueden ir desde el 0.6 por ciento al 1.5 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB)”, lo que significaría menos ingresos para el Estado. Lo que sí es claro, insistió en entrevista con Pascal Beltrán del Río, para Imagen Radio, es que “sí hay un impacto en las finanzas del Estado, si esto no se regulariza rápidamente”. Se nos está juntando otra vez la tormenta perfecta, y espero que esto haga que pensemos muy bien las decisiones que vamos a tomar internamente”, indicó. Salazar Lomelín pormenorizó que con la caída hacia los 24.43 dólares por barril, "el gobierno recibirá menos ingresos por petróleo, y el hecho de que la economía no crezca, le deja menores ingresos tributarios al Estado”. Esta combinación, agregó el presidente del organismo cúpula, “hará necesario regular a corto plazo la situación de las finanzas públicas, para lograr el objetivo de mantenerlas estables”. De ahí la necesidad de implementar medidas como reducir el gasto público y acelerar la puesta en marcha, ya, del Plan de Infraestructura; “la única forma que realmente reactivará nuestra situación económica”. Dijo que este plan se ha retrasado “en gran medida, por una situación ideológica”. Se sigue pensando que sectores tan importantes como el energético, deberían ser mantenidos y promovidos cien por ciento por el Estado. Pero ha sido demostrado reiteradamente, que no es la mejor solución”. Con todo ello, Salazar Lomelín dijo que “el panorama no luce nada alentador”, al tiempo que advirtió que en este momento el poner en marcha una Reforma Fiscal, como sugieren especialistas, “sería una tragedia”. “No habría ninguna estructura que la sostenga” concluyó. --
Con información de Dinero en Imagen
Foto: Pixabay