Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Esta semana hemos rebasado el millón y medio de contagios, y las 150,000 muertes, en el ámbito internacional
00:30 miércoles 27 enero, 2021
Colaboradores
En medio del punto más álgido de contagios y fallecimientos por COVID-19, el pasado fin de semana el Presidente Andrés Manuel López Obrador, anunció que dio positivo a la prueba, tras haber presentado síntomas de la enfermedad. De inmediato un sin fin de mensajes contradictorios, se desató en las Redes Sociales. Esta semana hemos rebasado el millón y medio de contagios, y las 150,000 muertes, en el ámbito internacional, nuestro país ha sido señalado por no tener una estrategia clara para hacer frente a la pandemia; de crítica a los mexicanos por no permanecer en aislamiento social, y no saber portar el Cubrebocas, y acatar las medidas preventivas. Independientemente de la situación, y las especulaciones sobre si Amlo se aplicó o no la vacuna, y si es real o no el padecimiento, hoy lo importante es la salud del Presidente de la República, ya que es un tema de seguridad, y estabilidad para la nación. Como sea, es imposible concebir que se invente una enfermedad al Jefe del Ejecutivo, o se ponga en riesgo la gobernabilidad de nuestra nación, por un simple capricho. En estas circunstancias, es claro que debemos dar un voto de confianza al Primer Mandatario, y desear su restablecimiento. Lo vivido en el último mes, debe servir para que las autoridades del Sector Salud, reconsideren y realicen un nuevo planteamiento para controlar la epidemia, que por casi un año nunca ha tenido un punto de equilibrio o disminución. No ha habido un repuente o rebote, porque simplemente la pandemia ha crecido, y nos ha dominado, ante la necesidad de muchas familias, y la falta de voluntad para acatar instrucciones, que tampoco han sido claras y bien comunicadas por las autoridades.