Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
El presidente Manuel Castanedo señala que no lo piden sino que lo exigen “Cómo es posible que una empresa de fuera de la ciudad tenga unos gastos indirectos más bajos o mejor propuesta que nosotros que somos de casa”
17:11 viernes 22 noviembre, 2019
San Luis
El presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Manuel Castanedo de Alva reclamó que al Sector Salud en el estado que el 80% de la asignación de obras ha sido a empresas que no son potosinas, sino de otras entidades.
“No lo pedimos, lo exigimos, sobre todo insisto es un reconocimiento al sector, es el segundo año en que ha estado en primer lugar, pero hubiera brillado más, si la obra de infraestructura hospitalaria o de salud la hubieran hecho empresas potosinas”.
Dijo que en el caso de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, la misma cifra se da preferencia en las licitaciones para participantes conformados en San Luis Potosí y el 20% a empresas foráneas.
“El 80 por ciento fueron empresas potosinas, es un ejemplo que se debe de hacer, que la derrama quede con empresas potosinas, en Salud es al revés, un 20% local y un 80% foráneo”.
Y es que en la última licitación que emitió los Servicios de Salud para la rehabilitación de varias unidades, quien consiguió el proyecto fue un empresa foránea.
“Cómo es posible que una empresa de fuera de la ciudad, tenga unos gastos indirectos más bajos o que presente una mejor propuesta que nosotros que somos de casa, que conocemos el medio, y que conocemos los municipios, invitamos a las autoridades del sector que volteen hacia las empresas potosinas”.