Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Fiscales indagan la presencia de fondos extranjeros ilegales en comités para la toma de protesta de Donald Trump, según The New York Times
14:12 viernes 14 diciembre, 2018
Mundo
Fiscales federales indagan la presencia de fondos extranjeros canalizados ilegalmente como donaciones al comité para la toma de protesta de Donald Trump y un comité de acción política simpatizante, de acuerdo con fuentes de The New York Times. La indagatoria se centra en cómo funcionarios de países de Medio Oriente, como Qatar, Arabia Saudí y los Emiratos Árabes Unidos, presuntamente utilizaron fondos para disfrazar sus donaciones en un intento de comprar influencia sobre el entrante Gobierno estadounidense. La ley federal prohíbe las contribuciones extranjeras a campañas federales, comités de acción política y fondos inaugurales. La existencia de una indagatoria sobre el comité inaugural de Trump fue revelada el jueves por el diario The Wall Street Journal, aunque no se habían aclarado los delitos perseguidos. Esto subraya el creciente alcance de las investigaciones criminales alrededor del Presidente, además de la indagatoria del Fiscal Robert Mueller sobre si su campaña se coludió con Rusia, y la emprendida por fiscales de Nueva York sobre pagos ilegales para silenciar a mujeres. La investigación de posibles donantes extranjeros es otro frente perseguido por múltiples equipos de fiscales. Thomas Barrack, un financiero multimillonario y uno de los amigos más cercanos de Trump, recaudó dinero para ambos fondos. "Tom nunca ha hablado con nadie sobre el tema", dijo Owen Blicksilver, portavoz de Barrack. Los comités de acción política son organizaciones que pueden recaudar dinero sin límite para apoyar a algún candidato, partido, o ley. El comité de acción política, Rebuilding America Now (Reconstruyendo a EU Ahora), se formó en el verano de 2016, cuando la campaña presidencial de Trump se quedó sin efectivo. De acuerdo con gente gente cercana a la investigación, Paul Manafort, quien encabezaba la campaña, sugirió a Barrack crear el comité para poder reunir los fondos. Según los documentos presentados ante la Comisión Federal de Elecciones y revisado por los fiscales, el comité recaudó 23 millones de dólares. -- Reforma