Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Cofece investiga posibles barreras a la competencia y de posibles insumos esenciales en el mercado del sistema de pagos con tarjeta
12:38 viernes 26 octubre, 2018
Negocios
La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) investiga posibles barreras a la competencia, así como de posibles insumos esenciales en el mercado de sistema de pagos cuyo procesamiento involucre una cámara de compensación para pagos con tarjetas de crédito o de débito. La Autoridad Investigadora del regulador cuenta con elementos para suponer que no existen condiciones de competencia efectiva en el mercado de sistema de pagos con tarjeta, señaló Cofece en un comunicado. "Se investiga el conjunto de tarifas, cuotas y protocolos que realizan las Cámaras de Compensación para procesar pagos con tarjeta para la compra de bienes o servicios", refiere. De existir problemas de competencia económica en el mercado investigado, abunda Cofece, se estaría afectando la bancarización y la inclusión financiera, lo cual resta potencial crecimiento al País. El comunicado del regulador de competencia señala que, de acuerdo con datos del Banco de México (Banxico), en 2017 el monto total de operaciones realizadas con tarjeta en comercios fue de 1.7 billones de pesos. "Se consideran barreras a la competencia cualquier característica estructural del mercado, así como cualquier hecho o acto de agentes económicos que tenga por objeto o efecto impedir el acceso de competidores, que limite su capacidad para competir o que distorsione el proceso de competencia. También las disposiciones jurídicas de cualquier orden de gobierno cuando indebidamente impidan o distorsionen dicho proceso", explica. Por otra parte, un insumo esencial es un elemento o conjunto de estos que resultan indispensables para la producción o prestación de bienes y servicios y tienen la característica de ser insustituibles. La Ley Federal de Competencia Económica (LFCE) establece que concluidos los procedimientos previstos para este tipo de investigaciones y, si existen elementos para determinar la existencia de barreras a la competencia, el Pleno de la Cofece podrá, según sea el caso, ordenar al agente económico que corresponda la eliminación de las barreras que afecten indebidamente el proceso de competencia y libre concurrencia, y emitir recomendaciones a las autoridades públicas cuando las disposiciones jurídicas impidan o distorsionen la competencia y libre concurrencia. En lo que a insumos esenciales se refiere, se podrán establecer lineamientos que regulen el acceso a estos. "Cofece también podrá determinar la desincorporación de activos, derechos, partes sociales o acciones del agente económico involucrado, en las proporciones necesarias, para eliminar los efectos anticompetitivos, siempre y cuando otras medidas correctivas no sean suficientes para solucionar el problema de competencia identificado. El regulador detalló que para el desarrollo de esta indagatoria, la Autoridad Investigadora tiene un periodo de entre 30 y 120 días hábiles, contados a partir de la publicación del extracto, el cual puede ser ampliado hasta por dos ocasiones. --
REFORMA