Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
En 2017, la Coesamed recibió 108 quejas por negligencias y malas atenciones en el sector salud
18:10 lunes 15 enero, 2018
San Luis
En los últimos 3 años han crecido en un 74.2 por ciento el número de quejas que presentan pacientes ante la Comisión Estatal de Arbitraje Médico (Coesamed), debido a malos tratos o negligencias en los servicios de salud en el estado, ya que el 2017 cerró con una cifra de 108 quejas, mientras que en 2014 solo se tuvieron 62, según un reporte de la Coesamed, obtenido vía transparencia. En 2016 se tuvieron 81 quejas, es decir que en un año, comprendido entre 2016 y 2017, el incremento fue del 33.33 por ciento; de igual forma el 2015 cerró con 66 quejas, es decir que año con año ha habido un incremento en este rubro. Los hospitales privados acumulan el mayor número de quejas en 2017, con un total de 48, que representan el 47.1 por ciento del total; seguido del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), que tuvo 34 quejas, que representan el 33.3 por ciento; le siguen los Servicios de Salud con 13 quejas (12.7 por ciento) y al final el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE) con 7 quejas (6.9%). El mayor incremento en quejas lo registraron hospitales privados, ya que en 2016 solo tenían 24, es decir que crecieron al doble; mientras que el IMSS tuvo un aumento del 36 por ciento, ya que el 2016 cerró con 25 quejas. El único que disminuyó sus quejas de un año a otro fue el ISSSTE, ya que de tener 10 en 2016 pasó a siete en 2017. Otro dato que arroja el informe es que las áreas con mayor número de quejas son: Ortopedia y Traumatología, que trata desórdenes musculares y óseos, con 19 quejas; le sigue Cirugía General con 18 quejas y en tercer lugar está Odontología con 17 quejas, es decir lo referente a tratamientos y enfermedades dentales. Del total de quejas, se mantienen pendientes el 8.3 por ciento, es decir nueve de ellas; otras 20 fueron conciliadas, es decir el 18.5 por ciento del total; en 37 se mantienen a salvo los derechos, 37 más fueron enviadas a la Comisión Nacional de Arbitraje Médico (Conamed) y 5 pasaron a arbitraje. También se reporta que 2 de los dictámenes fueron solicitados por el Ministerio Público, lo que habla de que hubo denuncias penales presentadas; mientras que un dictamen más fue solicitado para una investigación de los Servicios de Salud.