Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Vive Frida busca captar la atención de los turistas internacionales, principalmente aquellos del segmento cultural
10:10 miércoles 19 febrero, 2020
Negocios
CIUDAD DE MÉXICO.-A través de recorrer los pasos de la pintora Frida Kahlo, Vive Frida busca captar la atención de los turistas internacionales, principalmente aquellos del segmento cultural, dijo Milay Nogueira, directora general de este producto. En entrevista explicó que Los Pasos de Frida, un recorrido por los principales lugares donde la pintora desarrolló su vida, ya está siendo comercializado por turoperadores enfocados en Europa, Latinoamérica y Asia. “Los turoperadores se han sentido identificados con el slogan de Vive México y Vive Frida, pues la figura de ella les significa mucho para atraer turistas. Estamos trabajando con Receptivos de México, que son un canal fundamental y apenas estamos entrando en las OTA’s como Boo- king, que nos está haciendo ojitos, y Airbnb, ambos forman parte de los planes que vamos a desarrollar en este primer trimestre”.
Indicó que aunque es un proyecto nuevo, los turoperadores que lo ofrecen, como Omextur, han visto un incremento en su ventas de nueve por ciento. “Usamos la figura de Frida y el alcance mediático que tiene. Las redes sociales de ella tienen más de nueve millones de seguidores y estos nos han llegado a través de sus frases, de sus historias de amor, pero también a través de viajar y buscar México, su parte cultural”. De acuerdo con Nogueira, el perfil que sigue a Frida Kahlo es 100% viajero y está interesado por la cultura del país. El recorrido que se hace por la Ciudad de México tiene un costo de 130 dólares y una duración de un día. “El tour Los Pasos de Frida es un producto tres en uno, pues inicia donde se estacionaba el tranvía que llevaba a Frida de su casa en Coyoacán (La Casa Azul) a San Ildefonso donde iba a estudiar. Le enseñamos a los turistas el marco del Zócalo, en San Ildefonso se visitan los murales y luego a vamos al edificio de la SEP donde Frida tuvo su primer contacto con Diego Rivera. A la mitad del tour vamos a un restaurante donde se ofrece un menú de siete tiempos de cocina tradicional oaxaqueña, lo que se comía en las fiestas y en la vida de Diego y Frida, se ameniza con música mexicana que es algo que le gusta mucho a los turistas. Después vamos a Coyoacán donde visitamos la Casa de Trotsky, donde hablamos de la vida personal y sentimental de Frida y de su vida en pareja. Se realiza un recorrido después por el barrio de Coyoacán para finalmente entrar en la Casa Azul”. -- DINERO EN IMAGEN
FOTO: PIXABAY