Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Su titular, Daniel Pedroza comentó que la complejidad para las finanzas públicas representa una crítica situación que se complica con la economía a corto y mediano plazo
15:11 viernes 18 septiembre, 2020
San Luis
Todas las dependencias y entidades de la administración pública en San Luis Potosí deberán asumir las medidas de reducción del gasto público y racionalidad administrativa, subrayó Daniel Pedroza Gaitán Secretario de Finanzas del Gobierno del Estado sobre los lineamientos del Presupuesto de Egresos del Estado para el Ejercicio Fiscal 2021. Dijo que la situación económica del país ya se venía perfilando desde 2019. “El impacto ha sido muy significativo en las finanzas públicas del país y del estado”, reconoció. Recordó que el presupuesto de egresos 2020 del estado fue aprobado por Congreso del Estado a finales del año pasado con un recorte de casi 900 mdp, que impactaron el rubro de inversión pública, que dejó sin presupuesto un sólido paquete de obras ya programadas y listas para arrancar este año. Además, abundó que en el ejercicio del presupuesto 2020, las finanzas del estado resintieron durante el primer semestre del año una caída de los ingresos de libre disposición de 550.7 mdp, y hubo de autorizarse en presupuesto un gasto extraordinario para la atención de la pandemia por 511.1 mdp hasta el 30 de agosto, y existen requerimientos adicionales por pagar por el mismo concepto de casi 300 mdp al cierre de 2020. Asimismo, hubieron de autorizarse recursos por 144 mdp para acciones para la reactivación económica y apoyos sociales a grupos afectados. Por último, Pedroza Gaitán acotó que la formulación del presupuesto de egresos 2021 del Estado constituye todo un reto, por la complejidad que para las finanzas públicas representa la crítica situación y las poco alentadoras perspectivas para la economía en el corto y mediano plazo. El ejercicio del presupuesto 2021 será atípico pues, entre otras cosas, además de la situación crítica de la economía y las finanzas públicas, incluye la entrega – recepción de la actual administración en septiembre del año entrante.